Conocimiento y práctica sobre el método canguro en las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital en Villa El Salvador - 2022
Descripción del Articulo
La atención a un neonato prematuro es muy compleja por sus necesidades y vulnerabilidad que presenta, necesitando capacitar al personal de enfermería para que esté altamente calificado, el método canguro se considera como un protocolo de cuidados de enfermería al neonato prematuro, buscando interacc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento y prácticas enfermero Método Canguro Neonato prematuro Unidad de cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La atención a un neonato prematuro es muy compleja por sus necesidades y vulnerabilidad que presenta, necesitando capacitar al personal de enfermería para que esté altamente calificado, el método canguro se considera como un protocolo de cuidados de enfermería al neonato prematuro, buscando interacción de la madre y el recién nacido creando un vínculo logrando resultados positivos en la temperatura, lactancia y el apego. Obejtivo: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre el método canguro en las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital en villa el salvador - 2022. Metodo: La investigación será no aplicada, observacional, descriptiva, correlacional, transversal, además tendrá una muestra por conveniencia de 40 personas atendidas entre los mes de octubre del año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).