Conocimientos y prácticas de enfermeras sobre el cuidado del neurodesarrollo de neonatos prematuros del servicio de neonatología – Hospital De Huaraz – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y las prácticas de enfermeras sobre el cuidado del neurodesarrollo de neonatos prematuros del servicio de neonatología en un Hospital de Huaraz 2023.Metodología: el estudio se basará en el enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo aplicado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Palacios, Fryda Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
Neurodesarrollo
Neonato
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y las prácticas de enfermeras sobre el cuidado del neurodesarrollo de neonatos prematuros del servicio de neonatología en un Hospital de Huaraz 2023.Metodología: el estudio se basará en el enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo aplicado, además se basará en un alcance de correlación, no experimental de corte transversal con una muestra de 60 enfermeras que utilizó dos herramientas, la primera es un cuestionario de conocimientos, el segundo es una guía práctica de observación para enfermeros en el cuidado del neurodesarrollo del prematuro. Luego se realizarán análisis descriptivos e inferencias utilizando el programa IBM SPSS versión 26.0, dando como resultado la creación de tablas y gráficos, así como el grado de asociación entre las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).