LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo General: Determinar si la inimputabilidad de los menores es fuente del sicariato en la provincia constitucional del Callao, en los años 2017 y 2018. Objetivo Específico:nExplicar las repercusiones del sicariato cometido por menores, en el aspecto político, económico y social en la provincia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iter Criminis Tentativa Código de responsabilidad penal para adolescentes |
id |
UWIE_9d900de36fec1b3ea5d78d3af1769711 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2465 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
THE IMIMPUTABILITY OF CHILDREN AS SOURCE OF THE SICARIATO, IN THE CONSTITUTONAL PROVINCE OF CALLAO, IN THE YEARS 2017 AND 2018. |
title |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
spellingShingle |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. De la Cruz Cuba, Freddy Iter Criminis Tentativa Código de responsabilidad penal para adolescentes |
title_short |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
title_full |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
title_fullStr |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
title_full_unstemmed |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
title_sort |
LA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018. |
author |
De la Cruz Cuba, Freddy |
author_facet |
De la Cruz Cuba, Freddy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Achahui, Humberto Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Cuba, Freddy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Iter Criminis Tentativa Código de responsabilidad penal para adolescentes |
topic |
Iter Criminis Tentativa Código de responsabilidad penal para adolescentes |
description |
Objetivo General: Determinar si la inimputabilidad de los menores es fuente del sicariato en la provincia constitucional del Callao, en los años 2017 y 2018. Objetivo Específico:nExplicar las repercusiones del sicariato cometido por menores, en el aspecto político, económico y social en la provincia constitucional en los años 2017 y 2018. Hipótesis General. ¿ La inimputabilidad de los menores de edad, puede ser fuente del sicariato en la provincia constitucional del Callao, en los años 2017 y 2018 ? Hipótesis Específica. ¿ Las repercusiones en la vida política, económica y social del sicariato deben de generar una modificación en la legislación penal nacional ?. Marco Teórico. Concepto de inimputabilidad. Según el diccionario de la real academia Española, el significado de inimputable es: “Dicho de una persona eximida de responsabilidad penal, por no poder comprender la ilicitud de un hecho punible o por actuar conforme a dicha comprensión”. Los especialistas definieron la inimputabilidad de menores de edad, en base a tres principios, el primero de ellos es el “ criterio biológico o Psiquiatrico”, que constituye un límite de edades, el segundo es el “criterio intelectual”, que define la capacidad de sensatez y juicio y por último el “criterio mixto”, que es la composición de los dos criterios anteriores. Concepto de Delito. El delito es una conducta típica, antijurídica, culpable y punible, que puede cometerse por acción u omisión y con dolo o culpa. Concepto de Sicario. El termino sicario es de una persona que se dedica a cometer asesinatos a cambio de dinero, por eso se dice que es un asesino a sueldo o un asesino por encargo. El delito de sicariato en nuestro país, fue promulgado el 27 de Julio del 2015, e introducido a la norma sustantiva, mediante Decreto Legislativo N° 1181. Legislación comparada. La inimputabilidad de menores es un problema no solo nacional, también lo es de otros países, por ello estos como es el caso del país de Cuba y Bolivia, en Latinoamérica, procesan en el fuero común a los menores a partir de los 16 años, para delitos graves. Estados Unidos es el único país que condena con cadena perpetua a los menores de edad, actualmente existen 10,000 menores cumpliendo condena en penales para mayores y hasta el año 2005, existieron 365 menores que fueron sentenciados a pena de muerte, (ya fue suprimido esta pena). Conclusiones Es evidente, que nuestro sistema de justicia tiene aún muchas falencias que necesitan ser corregidas, el sicariato cometido por menores es un fenómeno social con factores y formas psicológicas, legales, geográficas y coyunturales; es decir, de variadas características, que atenta la integridad física de las personas sin importar su condición socioeconómica. La incorrecta aplicación de la Teoría del Delito contribuye a que el delito de sicariato se masifique en nuestra sociedad. Hoy, las penas más severas para menores disponen un máximo diez años de internamiento en un centro de rehabilitación, por lo que es tiempo de evaluar una modificación legislativa que no solo haga imputable a un menor de 16 años con cárcel efectiva, sino que también le imponga condenas más duras, que vayan hasta los 30 años. Por lo que hay que tener en cuenta que el Código del Niño y el Adolescente se creó cuando no había menores sicarios. Pero la situación ha cambiado. Hoy en día los niños y adolescentes que matan son más frecuentes, debemos adecuar la ley a esta realidad. Recomendaciones Propongo que se modifique el artículo 20 del Código Penal sin afectar los convenios internacionales que protegen a los menores, ya que la edad de inimputabilidad en la Corte Penal Internacional difiere entre un país y otro. “Se considera niño hasta los 12 años, pero, a partir de ello, hay un manejo discrecional en función de cada realidad”. En consecuencia, el estado debe tener políticas sociales, para fortalecer los valores en las familias para que estos alimenten de valores a los suyos y así evitar esa vulnerabilidad, además de programas para jóvenes donde se incluya el deporte, por ejemplo el programa “EL PEQUEÑO DE MI BARRIO”, donde se desarrolle programas para los menores, en los colegios como el fortalecimiento de la educación y el deporte, con la educación vamos a lograr mucho por el niño por que mediante este medio se le educara, inculcándole valores personales y familiares, que llevaran a fortalecer a su familia cuando sean padre con el deporte tendremos chicos sanos y disciplinados que se alejaran de los vicios y de la delincuencia, solicitando al gobierno mayor apoyo en estos puntos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T19:44:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T19:44:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/2465 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/2465 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener Repositorio institucional - WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/8e86efe3-98d2-4d90-931e-8a62cb043f0c/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d597f28b-9b4b-44c6-a339-20f295d61aca/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4cf4a285-eb9e-4ba7-9646-92fc3961bc5a/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d2ecf685-a6e9-49bf-9fa7-dd870501e6bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06eb8f7046a1f4fb1fc78154c139dd24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0090255ec82ac0a86c07b777fd02fa5a 4d3054a4233d6a09ee43303c2208b430 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1835828732422520832 |
spelling |
Delgado Achahui, Humberto RubénDe la Cruz Cuba, Freddy2019-01-23T19:44:53Z2019-01-23T19:44:53Z2018-12-06https://hdl.handle.net/20.500.13053/2465Objetivo General: Determinar si la inimputabilidad de los menores es fuente del sicariato en la provincia constitucional del Callao, en los años 2017 y 2018. Objetivo Específico:nExplicar las repercusiones del sicariato cometido por menores, en el aspecto político, económico y social en la provincia constitucional en los años 2017 y 2018. Hipótesis General. ¿ La inimputabilidad de los menores de edad, puede ser fuente del sicariato en la provincia constitucional del Callao, en los años 2017 y 2018 ? Hipótesis Específica. ¿ Las repercusiones en la vida política, económica y social del sicariato deben de generar una modificación en la legislación penal nacional ?. Marco Teórico. Concepto de inimputabilidad. Según el diccionario de la real academia Española, el significado de inimputable es: “Dicho de una persona eximida de responsabilidad penal, por no poder comprender la ilicitud de un hecho punible o por actuar conforme a dicha comprensión”. Los especialistas definieron la inimputabilidad de menores de edad, en base a tres principios, el primero de ellos es el “ criterio biológico o Psiquiatrico”, que constituye un límite de edades, el segundo es el “criterio intelectual”, que define la capacidad de sensatez y juicio y por último el “criterio mixto”, que es la composición de los dos criterios anteriores. Concepto de Delito. El delito es una conducta típica, antijurídica, culpable y punible, que puede cometerse por acción u omisión y con dolo o culpa. Concepto de Sicario. El termino sicario es de una persona que se dedica a cometer asesinatos a cambio de dinero, por eso se dice que es un asesino a sueldo o un asesino por encargo. El delito de sicariato en nuestro país, fue promulgado el 27 de Julio del 2015, e introducido a la norma sustantiva, mediante Decreto Legislativo N° 1181. Legislación comparada. La inimputabilidad de menores es un problema no solo nacional, también lo es de otros países, por ello estos como es el caso del país de Cuba y Bolivia, en Latinoamérica, procesan en el fuero común a los menores a partir de los 16 años, para delitos graves. Estados Unidos es el único país que condena con cadena perpetua a los menores de edad, actualmente existen 10,000 menores cumpliendo condena en penales para mayores y hasta el año 2005, existieron 365 menores que fueron sentenciados a pena de muerte, (ya fue suprimido esta pena). Conclusiones Es evidente, que nuestro sistema de justicia tiene aún muchas falencias que necesitan ser corregidas, el sicariato cometido por menores es un fenómeno social con factores y formas psicológicas, legales, geográficas y coyunturales; es decir, de variadas características, que atenta la integridad física de las personas sin importar su condición socioeconómica. La incorrecta aplicación de la Teoría del Delito contribuye a que el delito de sicariato se masifique en nuestra sociedad. Hoy, las penas más severas para menores disponen un máximo diez años de internamiento en un centro de rehabilitación, por lo que es tiempo de evaluar una modificación legislativa que no solo haga imputable a un menor de 16 años con cárcel efectiva, sino que también le imponga condenas más duras, que vayan hasta los 30 años. Por lo que hay que tener en cuenta que el Código del Niño y el Adolescente se creó cuando no había menores sicarios. Pero la situación ha cambiado. Hoy en día los niños y adolescentes que matan son más frecuentes, debemos adecuar la ley a esta realidad. Recomendaciones Propongo que se modifique el artículo 20 del Código Penal sin afectar los convenios internacionales que protegen a los menores, ya que la edad de inimputabilidad en la Corte Penal Internacional difiere entre un país y otro. “Se considera niño hasta los 12 años, pero, a partir de ello, hay un manejo discrecional en función de cada realidad”. En consecuencia, el estado debe tener políticas sociales, para fortalecer los valores en las familias para que estos alimenten de valores a los suyos y así evitar esa vulnerabilidad, además de programas para jóvenes donde se incluya el deporte, por ejemplo el programa “EL PEQUEÑO DE MI BARRIO”, donde se desarrolle programas para los menores, en los colegios como el fortalecimiento de la educación y el deporte, con la educación vamos a lograr mucho por el niño por que mediante este medio se le educara, inculcándole valores personales y familiares, que llevaran a fortalecer a su familia cuando sean padre con el deporte tendremos chicos sanos y disciplinados que se alejaran de los vicios y de la delincuencia, solicitando al gobierno mayor apoyo en estos puntos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Norbert WienerRepositorio institucional - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERIter CriminisTentativaCódigo de responsabilidad penal para adolescentesLA INIMPUTABILIDAD DE MENORES COMO FUENTE DEL SICARIATO, EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, EN LOS AÑOS 2017 Y 2018.THE IMIMPUTABILITY OF CHILDREN AS SOURCE OF THE SICARIATO, IN THE CONSTITUTONAL PROVINCE OF CALLAO, IN THE YEARS 2017 AND 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticaDerecho y Ciencia PolíticaPublicationORIGINALTESIS De la Cruz Freddy.pdfTESIS De la Cruz Freddy.pdfapplication/pdf1760594https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/8e86efe3-98d2-4d90-931e-8a62cb043f0c/download06eb8f7046a1f4fb1fc78154c139dd24MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d597f28b-9b4b-44c6-a339-20f295d61aca/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS De la Cruz Freddy.pdf.txtTESIS De la Cruz Freddy.pdf.txtExtracted texttext/plain126820https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4cf4a285-eb9e-4ba7-9646-92fc3961bc5a/download0090255ec82ac0a86c07b777fd02fa5aMD53THUMBNAILTESIS De la Cruz Freddy.pdf.jpgTESIS De la Cruz Freddy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6537https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d2ecf685-a6e9-49bf-9fa7-dd870501e6bc/download4d3054a4233d6a09ee43303c2208b430MD5420.500.13053/2465oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/24652024-12-13 11:45:03.223http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).