Juzgamiento del Resultado en la Aplicación de la Pena Frente al Itercriminis en la Agresión del Varón Contra la Mujer, Provincia De Paucartambo, Cusco - 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada que tiene como título “Juzgamiento Del Resultado En La Aplicación De La Pena Frente Al Iter criminis En La Agresión Del Varón Contra La Mujer, Provincia De Paucartampo, Cusco – 2017”, en el que trata el tema de determinación de la pena y la valoración del iter criminis, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iter criminis, agresión, pena, magistrado Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La investigación realizada que tiene como título “Juzgamiento Del Resultado En La Aplicación De La Pena Frente Al Iter criminis En La Agresión Del Varón Contra La Mujer, Provincia De Paucartampo, Cusco – 2017”, en el que trata el tema de determinación de la pena y la valoración del iter criminis, del cual se plantea el objetivo general de Determinar el juzgamiento del resultado en la aplicación de la pena frente al iter criminis en la agresión del varón contra la mujer, provincia de Paucartampo, Cusco – 2017, asimismo, la metodología utilizada es el Hipotético – deductivo, de carácter transversal con diseño no experimental, con un muestra de 88 abogados litigantes inscritos en el Ilustre Colegio de Abogados de Cusco, del cual se concluye: Se determinó que el magistrado para el juzgamiento del resultado en la aplicación de la pena se debe a la existe factores sociales que impulsa en la decisión judicial, en un 24% es por la presión social, mientras que en un 55% por la ausencia de la valoración del iter criminis, sin embargo en un 22% por la presión institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).