Factores de riesgo y autocuidado en gestantes con preeclampsia del servicio de emergencia del hospital Luis Negreiros Vega, Callao, 2022.
Descripción del Articulo
Factores de riesgo y autocuidado en gestantes con preeclampsia en el Hospital Luis Negreiros Vega, Callao, 2022. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y el autocuidado en gestantes con preeclampsia del servicio de emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega, Callao...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo de preclamsia Autocuidado en gestantes Preeclampsia en el embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Factores de riesgo y autocuidado en gestantes con preeclampsia en el Hospital Luis Negreiros Vega, Callao, 2022. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y el autocuidado en gestantes con preeclampsia del servicio de emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega, Callao. Metodología: Es un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional; diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estará constituida por 60 gestantes que conforman la población información será recolectada mediante un cuestionario ya validado por organizaciones de salud. Asimismo, los criterios de inclusión serán las madres que acepten participar en el estudio; gestantes del servicio de emergencia que presenten preeclamsia; los criterios de exclusión serán las madres que no deseen participar en el estudio; gestantes de servicio de emergencia sin problemas de preeclampsia. La técnica del estudio será la encuesta y, el instrumento será el cuestionario. El instrumento de la primera variable pertenece al Centro Latinoamericano de Perinatología / Salud de la Mujer y Reproductiva con una confiabilidad alta de 0,750 Alfa de Cronbach y, el instrumento de la segunda variable pertenece a Guzmán y Pérez con una confiabilidad alta de 0,805 Alfa de Cronbach y, cumplen con todos los aspectos éticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).