Factores de Riesgo de Preeclampsia en Gestantes Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca

Descripción del Articulo

Objetivo: la presente investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores de riego materno preconcepcionales y ambiéntales de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2016. Material y métodos: La investigación corresponde a la línea de ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Huaranca, Celestina, Candia Quispe, Jovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1383
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia en gestantes
Descripción
Sumario:Objetivo: la presente investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores de riego materno preconcepcionales y ambiéntales de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2016. Material y métodos: La investigación corresponde a la línea de ciencias de la salud, se trata de una investigación prospectivo de tipo correlacional (busca nivel de dependencia causa-efecto) de corte transversal (solo se obtendrá los datos en un momento en un periodo de tiempo). Se usa paradigma cualitativo. Población: Se consideró como parte del estudio a gestantes con diagnóstico de preeclampsia hospitalizadas en servicio de gineco-obstetricia en el Hospital Carlos Monge Medrano. Cifra representada por 70 casos. Resultados: Entre los resultados de la investigación se determina que los factores de riesgo relacionados a la presencia de preeclampsia, (La más frecuente de preeclampsia según su clasificación fue preeclampsia severa 54% y preeclampsia leve 46 %.) en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano 2016. Por lo que queda aceptada la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).