Resiliencia y bienestar psicológico en estudiantes que realizan prácticas pre profesionales de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener - Lima 2024
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo: Determinar cómo la resiliencia se relaciona con el bienestar psicológico en estudiantes que realizan prácticas pre- profesionales. Metodología: Se trabajo con una metodología cuantitativa, que tiene el nivel correlacional y diseño no experimental. Población y muestra: estuvo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Psicológica Bienestar Psicológico Estudiantes Resilience, Psychological Psychological Well-Being Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Se tuvo como objetivo: Determinar cómo la resiliencia se relaciona con el bienestar psicológico en estudiantes que realizan prácticas pre- profesionales. Metodología: Se trabajo con una metodología cuantitativa, que tiene el nivel correlacional y diseño no experimental. Población y muestra: estuvo establecida por 210 estudiantes de enfermería y se trabajó con una muestra de 136 estudiantes de la carrera profesional de enfermería, para la recolección de la data se hizo uso de dos cuestionarios con el uso de la técnica de la encuesta, cabe recalcar que dichos instrumentos son validados y confiables. Resultados: Al correlacionar el nivel de resiliencia con el bienestar psicológico, se halló como resultado más resaltante que existe un nivel de resiliencia promedio con nivel de bienestar psicológico regular en un 39.0%. Se concluyó que existe relación directa entre la resiliencia y el bienestar psicológico en estudiantes que realizan prácticas pre- profesionales de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener - Lima 2024 según la correlación de 0.618 con una significancia del 0.000 menor al 0.01. Estos hallazgos son útiles para fundamentar estrategias dentro del ámbito académico y clínico que permitan optimizar el desarrollo personal y profesional de los futuros enfermeros, contribuyendo a la reducción del estrés y la mejora de su salud mental. Además, pueden servir como base para futuras investigaciones sobre factores asociados a la resiliencia y su impacto en la formación profesional, así como para la formulación de políticas que favorezcan entornos de aprendizaje y trabajo más saludables en el ámbito de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).