Asociación entre calidad del cuidado de enfermería y complicaciones infecciosas durante la hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en un instituto nacional de salud, 2025
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo general “determinar cómo calidad del cuidado de enfermería se relaciona con el desarrollo de complicaciones infecciosas durante la hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en un Instituto Nacional de Salud, 2025”. Se trata de un estudio aplicado, cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma Atención de Enfermería Enfermedades Respiratorias Infección Hospitalaria Asthma Nursing Care Respiratory Tract Diseases Cross Infection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo general “determinar cómo calidad del cuidado de enfermería se relaciona con el desarrollo de complicaciones infecciosas durante la hospitalización por crisis asmática en pacientes pediátricos en un Instituto Nacional de Salud, 2025”. Se trata de un estudio aplicado, cuantitativo, observacional, correlacional y prospectivo. La población estará conformada por 320 pacientes pediátricos hospitalizados por crisis asmática y un tamaño muestral de 84 pacientes atendidos durante su hospitalización en el servicio de aislamiento respiratorio. Para la recolección de datos, se utilizará una ficha estructurada en tres secciones: datos sociodemográficos, nivel de excelencia en la atención de enfermería y presencia de complicaciones infecciosas. La calidad del servicio asistencial ofrecido por el personal de enfermería se medirá mediante el cuestionario de Marky et al., diseñado en 2013 y que consta de 24 preguntas en escala Likert, este será aplicado a las madres de los pacientes, quienes llevarán al menos 24 horas de hospitalización. La información colectada será digitada en un sistema de almacenamiento de información y se analizarán con el programa de estadística IBM SPSS versión 26. Para el análisis estadístico, se compararán los cuidados de enfermería en pacientes con y sin complicaciones infecciosas mediante la Prueba T o la Prueba U de Mann Whitney, dependiendo de la distribución de los datos que pruebas empleará para determinar la contrastación de hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).