Sobrecarga laboral y bienestar psicológico, en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la Sobrecarga Laboral y el Bienestar Psicológico en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2021. Material y método: La investigación responde al método Hipotético-Deductivo, tiene enfoque cuantitativo, se trabajará con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Castillo, Maribell Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Bienestar psicológico
Organización del trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la Sobrecarga Laboral y el Bienestar Psicológico en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2021. Material y método: La investigación responde al método Hipotético-Deductivo, tiene enfoque cuantitativo, se trabajará con una lógica aplicada y con diseño observacional. La población lo constituyen 50 profesionales de Enfermería, por el número se utilizará un muestreo no probabilístico-censal. Se utilizará la técnica de la encuesta con 02 cuestionarios como instrumentos correspondientes a cada variable, sobrecarga laboral y bienestar psicológico. Al culminar la aplicación de los instrumentos se analizarán en el Microsoft Excel 2020 y luego todos los datos se analizarán de manera minuciosa en el software SPSS 25.0, obteniéndose tablas de frecuencia y figuras en barras. Se hará uso de 2 análisis estadísticos; primero la descriptiva que solo presentará los resultados según niveles y segundo la inferencial que se hará a través del Rho de Spearman que medirá el grado de relación entre las variables de estudio y comprobar las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).