Conocimiento y prácticas de enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica en el paciente de la unidad de cuidados críticos de un hospital nacional de tercer nivel, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas de enfermería para la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en el paciente de la unidad de cuidados críticos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2025. Materiales y métodos: El estudio aborda un en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Neumonía Respiración Artificial Health Knowledge, Attitudes, Practice Pneumonia Respiration, Artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas de enfermería para la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en el paciente de la unidad de cuidados críticos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2025. Materiales y métodos: El estudio aborda un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo de alcance correlacional. La población está constituida por 98 profesionales de enfermería de la UCI, los cuales fueron seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión, que bajo consentimiento informado firmado se les aplicarán dos instrumentos: una encuesta de 12 ítems para medir el conocimiento y una guía de observación de 30 ítems para medir la práctica, con una validez de 0,85% y 0,83% respectivamente; la confiabilidad obtenida fue por la fórmula de Kuder Richardson de 0,89 en la encuesta y 0,92 en la guía de observación. Para procesar los datos recolectados se realizará una matriz de datos en el programa Microsoft Excel 2019 que será exportada al Programa Estadísticos Statistical Package for the Social Sciences (SPSS version 26.0), el cual permitirá hacer un análisis descriptivo de los datos arrojado en porcentajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).