Revisión crítica: déficit de vitaminas como factor de riesgo en el desarrollo de tuberculosis pulmonar en el adulto
Descripción del Articulo
La intervención durante el tratamiento de tuberculosis permite mejorar el estado nutricional disminuyendo los problemas hepáticos por la multifarmacia. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Déficit de vitaminas como factor de riesgo en el desarrollo de Tuberculosis Pul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Estado vitamínico Tuberculosis pulmonar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La intervención durante el tratamiento de tuberculosis permite mejorar el estado nutricional disminuyendo los problemas hepáticos por la multifarmacia. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Déficit de vitaminas como factor de riesgo en el desarrollo de Tuberculosis Pulmonar en el adulto, tuvo como objetivo identificar los estudios clínicos relacionados con el tema de estado vitamínico en la calidad de vida en tuberculosis pulmonar. La pregunta clínica fue: ¿El estado nutricional con deficiencia de vitaminas generará un riesgo de activación de la tuberculosis pulmonar y dificulta la buena progresión del tratamiento antituberculoso en el paciente que ingresa a tratamiento antituberculoso con frotis positivo? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en, SCOPUS, EMBASE SCIENCE DIRECT, PUBMED, , SCIELO, COCHRANE LIBRARY encontrando 148 artículos, siendo seleccionados 18 los cuales han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente el artículo Estado de la vitamina D y riesgo de enfermedad tuberculosa incidente: un estudio anidado de casos y controles, revisión sistemática y metanálisis de datos de participantes individuales, el cual posee un nivel de evidencia AI y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo a la experticia del investigador. El comentario crítico se llegó a la conclusión que la intervención nutricional dietética suplementaria de vitamina A, D o combinaciones de estas, no tuvo efectos adecuados para la protección de lesión o disfunción hepática inducida por fármacos antituberculosos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).