Eficacia del Test de Valoración Global Subjetiva para la detección del riesgo nutricional

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la importancia de la aplicación del test de valoración global subjetiva por el profesional de enfermería en la detección del riesgo nutricional del paciente oncológico. Metodología: Se trata de una Revisión Sistemática de 12 artículos en base de datos LILACS, SCIELO, MEDLINE, PU...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Alejandro, Ursula Benita, Villena León, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cáncer
valoración global subjetiva
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la importancia de la aplicación del test de valoración global subjetiva por el profesional de enfermería en la detección del riesgo nutricional del paciente oncológico. Metodología: Se trata de una Revisión Sistemática de 12 artículos en base de datos LILACS, SCIELO, MEDLINE, PUBMED, cuya búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: Del total de 12 artículos internacionales pues no se encontró ningún artículo nacional revisado sistemáticamente el 100% (n=12/12) destacan la eficacia del test de Valoración Global Subjetiva (VGS) como una herramienta válida para el diagnóstico nutricional de los pacientes. Al realizarse la comparación con otros test relacionados se encontró una diferencia significativa entre estas. Conclusión: El test de valoración global subjetiva (VSG) es eficaz en la aplicación a los pacientes con la finalidad de detectar oportunamente riesgos nutricionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).