Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de las hojas de solanum aphyodendron s. knapp (olmish) sobre staphylococcus aureus y bacillus cereus in vitro
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar si el extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum aphyodendron S. Knapp (olmish) posee efecto antimicrobiano sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Bacillus cereus ATTC 11778, estudio in vitro. Metodología, es hipotético deductivo cuyo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacillus cereus Técnicas In Vitro Staphylococcus aureus In Vitro Techniques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar si el extracto hidroalcohólico de las hojas de Solanum aphyodendron S. Knapp (olmish) posee efecto antimicrobiano sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Bacillus cereus ATTC 11778, estudio in vitro. Metodología, es hipotético deductivo cuyo enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada con diseño experimental, de corte transversal y nivel de alcance es explicativo. El análisis fitoquímico fue mediante “Screening fitoquímico” y para determinar la actividad antibacteriana fue el método de Kirby Bauer, que se tomaron concentraciones del 25, 50 y 90 % del extracto, En resultados se halló compuestos fenólicos, saponinas, alcaloides, lactonas, taninos, antocianinas y flavonoides. En el ensayo microbiológico se evidenció que la cepa de Staphylococcus aureus presentó sensibilidad a las tres concentraciones con halos de inhibición promedio de 8,38, 11,10 y 13,42 mm; mientras que Bacillus cereus solo presentó sensibilidad a la concentración de 50 y 90 % con halos de inhibición promedio de 8,63 y 13,02 mm. En conclusión, se determinó que el extracto de hojas de olmish posee efecto antibacteriano sobre Staphylococcus aureus a las tres concentraciones y sobre Bacillus cereus solo al 50 y 90 %, en un estudio in vitro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).