Estresores laborales y las competencias del cuidado enfermero en áreas críticas de un hospital nacional de Lima – 2022

Descripción del Articulo

Metodología: Estudio deductivo, de enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño no experimental, descriptivo transversal, correlacional; en la que participaron 80 enfermeras del área crítica de un hospital de Lima; para la recolección de datos se utilizaron como técnica la encuesta y dos cuestionarios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ullilen, Yurmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estresores laborales
Competencias del cuidado
Enfermero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Metodología: Estudio deductivo, de enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño no experimental, descriptivo transversal, correlacional; en la que participaron 80 enfermeras del área crítica de un hospital de Lima; para la recolección de datos se utilizaron como técnica la encuesta y dos cuestionarios, el primer instrumento validado estadísticamente con Alpha de Cronbach de 0,953 nos permitió medir los estresores laborales y con el segundo instrumento validado con Alpha de Cronbach de 0,973 nos permitió medir las competencias del cuidado enfermero también se empleó la prueba estadística de Rho de Spearman para el análisis inferencial. Resultados: Se obtiene como resultado que el 63,56% de los profesionales considera que existen factores que medianamente estresantes y que el personal de enfermería es competente en 50,22% en el cuidado del paciente crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).