Relación de capacidad funcional con nivel de dependencia en adultos mayores del programa de atención domiciliaria - Essalud - en el distrito de Chorrillos 2021
Descripción del Articulo
La capacidad funcional es la autonomía que tiene el adulto mayor en lo personal y social y la dependencia es la pérdida de su autonomía y necesidad de una ayuda. El aumento de la población adulto mayor es una gran conquista de la humanidad, pero también una preocupación para la sociedad y para la or...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad funcional Dependencia Adulto mayor Equilibrio Fuerza muscular Vvelocidad de marcha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La capacidad funcional es la autonomía que tiene el adulto mayor en lo personal y social y la dependencia es la pérdida de su autonomía y necesidad de una ayuda. El aumento de la población adulto mayor es una gran conquista de la humanidad, pero también una preocupación para la sociedad y para la organización mundial de la salud. A medida que pasan los años, se observa un deterioro fisiológico propio del envejecimiento, ya sea por causas genéticas o no genéticas, observando en los adultos mayores la disminución del equilibrio, fuerza muscular y velocidad de la marcha. Por lo tanto, qué relación hay entre capacidad funcional y nivel de dependencia en los adultos mayores. Las variables pueden ser medidas por el SPPB (Batería corta de desempeño físico) para capacidad funcional y el índice de Barthel para el nivel de dependencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).