Fuerza muscular periferica y riesgo de caida en adultos mayores del centro de atención de dia del adulto mayor, Lima 2022

Descripción del Articulo

En el proceso del envejecimiento los adultos mayores son más propensos a sufrir caídas, a consecuencia de la debilidad muscular, disminución de la fuerza muscular, alteraciones de la marcha y equilibrio, siendo las causas de morbimortalidad a nivel mundial considerándose uno de los síndromes geriátr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanegra Ascarate, Wendy Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Fuerza muscular periférica
Dinamometría
Riesgo de caídas
Escala de Tinetti
Equilibrio
Marcha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:En el proceso del envejecimiento los adultos mayores son más propensos a sufrir caídas, a consecuencia de la debilidad muscular, disminución de la fuerza muscular, alteraciones de la marcha y equilibrio, siendo las causas de morbimortalidad a nivel mundial considerándose uno de los síndromes geriátricos más importantes dentro la población adulto mayor. La fuerza de agarre o fuerza prensil, se ha adoptado como indicador de la fuerza muscular, permitiendo evaluar la capacidad de respuesta de los músculos de los miembros superiores para vencer una resistencia a la vez permite identificar las limitaciones funcionales. Para la investigación como instrumento se utilizará el dinamómetro que nos permitirá cuantificar la fuerza presión máxima que se ejerce con cada una de las manos que cuantificara la función musculoesquelético que presenta el adulto mayor para la realización de sus actividades de la vida diaria, para la evaluación de riesgo de caída se utilizara la escala de Tinetti que nos permitirá determinar el nivel de riesgo de caída en la evaluación de equilibrio y marcha en adultos mayores del centro de atención de día del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).