INTERVENCIONES EFECTIVAS DE LA ENFERMERA (O) PARA BRINDAR CALIDAD Y SATISFACCIÓN AL ADUULTO MAYOR HOSPITALIZADO
Descripción del Articulo
        Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre intervenciones efectivas de la enfermera (o) para brindar calidad y satisfacción del adulto mayor hospitalizado. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, se eligieron 11 artículos, 18%(2) corresponde a Brasil, 18%(2) corres...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1972 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1972 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adulto mayor Cuidado de Enfermería Satisfacción Calidad | 
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre intervenciones efectivas de la enfermera (o) para brindar calidad y satisfacción del adulto mayor hospitalizado. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, se eligieron 11 artículos, 18%(2) corresponde a Brasil, 18%(2) corresponde a Perú, 18%(2) corresponde a Inglaterra, 28%(3) corresponde México, 9%(1) corresponde a Portugal y 9%(1) corresponde a España. El 73% son estudios descriptivos transversales, el 18% son revisiones sistemáticas, el 9% corresponde a ensayo clínico. Resultados: Según los artículos analizados el 82% afirma que la atención holística del enfermero en el marco del cuidado humanizado mejora la calidad y satisfacción del usuario adulto mayor hospitalizado. Según los autores hay intervenciones efectivas contempladas en dimensiones de monitoreo y seguimiento, calidez, educación, cuidado libre de riesgo, comunicación e investigación. Un artículo además nos dice que las motivaciones del personal de enfermería para la satisfacción en sus actividades son: trabajo en equipo, remuneración e infraestructura. Conclusiones: las intervenciones efectivas de la enfermera (o) se basan en la atención integral, en el marco del cuidado humanizado concebido como atención oportuna, continua, segura, personalizada, cálida y eficiente los cuales influyen positivamente en la calidad de atención de enfermería y satisfacción del adulto mayor hospitalizado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            