Vivencia de la enfermera al brindar el cuidado al adulto mayor dependiente hospitalizado.

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermeras cuidan a los adultos mayores dependientes hospitalizados con pluripatologías, comorbilidades, síndromes geriátricos y múltiples problemas biológicos, psicológicos, económicos, sociales y funcionales. Objetivo: Analizar las vivencias de la enfermera al brindar cuidado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Quispe, Orfelina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor dependiente
Enfermería
Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las enfermeras cuidan a los adultos mayores dependientes hospitalizados con pluripatologías, comorbilidades, síndromes geriátricos y múltiples problemas biológicos, psicológicos, económicos, sociales y funcionales. Objetivo: Analizar las vivencias de la enfermera al brindar cuidado al adulto mayor dependiente hospitalizado en el Hospital II CGSIL EsSalud Metodología: Estudio cualitativo, método historia de vida cuya recolección de datos se hizo mediante la entrevista abierta a profundidad a enfermeras que trabajan con adultos mayores dependientes hospitalizados. El trabajo se realizó en hospitalización de geriatría del Hospital II CGSIL. El proceso analítico empleado fue el análisis de contenido. Resultados: Las categorías obtenidas en el presente estudio son: iniciando el cuidado de enfermería, vivenciando el cuidado de enfermería, comprendiendo los sentimientos y emociones de la enfermera y trascendiendo en el cuidado de enfermería. La enfermera al brindar cuidados identifica problemas físicos, psicológicos, familiares, sociales y funcionales. Las enfermeras manifiestan que el cuidado al adulto mayor es un acto de amor a él y su familia, describen las características del cuidado, además, refieren que cuidar es atender a la llamada del otro con una dulce mirada, sonrisa, contacto afectuoso y tener una escucha activa. Supervisa el quehacer del adulto mayor por presentar múltiples riesgos; educando a la familia para un cuidado planificado y científicamente fundamentado en su hogar. Consideraciones finales: Para la enfermera, cuidar al adulto mayor dependiente hospitalizado, es una experiencia agradable, compasiva, con empatía, es un acto de dar amor, paz, tranquilidad, sin discriminación, con enfoque integral y humanístico, enfrentando situaciones adversas con los familiares del adulto mayor, la sociedad y los estamentos gubernamentales en la búsqueda de brindar un cuidado humanizado a este grupo vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).