Nivel de estrés y ansiedad en profesionales de enfermería que trabajan en las áreas de alta complejidad del Hospital Vitarte, Lima - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de estrés y la ansiedad en profesionales de enfermería que trabajan en las áreas de alta complejidad del Hospital Vitarte, Lima – 2023.Material y métodos: El estudio se desarrolló mediante el método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Ansiedad Enfermería Física Psicológica Social (DeCS/MeSH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de estrés y la ansiedad en profesionales de enfermería que trabajan en las áreas de alta complejidad del Hospital Vitarte, Lima – 2023.Material y métodos: El estudio se desarrolló mediante el método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, de diseño no experimental y de corte transversal, y de nivel correlacional. Se encontró en los resultados, que el 65,7% de participantes presentó regular nivel de estrés, el 30,6% bajo nivel de estrés y el 3,7% nivel alto de estrés. Asimismo, el 58,3% evidenció un regular nivel de ansiedad, el 37% evidenció bajo nivel de ansiedad y el 4,6% evidenció alto nivel de ansiedad. Existe relación entre la dimensión física y la ansiedad, donde el valor de p = 0,000 (< 0,05). Existe relación entre la dimensión psicológica y la ansiedad, donde el resultado del valor de p = 0,000 (< 0,05). Existe relación entre la dimensión social y la ansiedad, se encontró que el resultado del valor de p = 0,000 (< 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).