Efectividad del drenaje biliar transhepático percutáneo versus el drenaje biliar endoscópico para disminuir las complicaciones en los pacientes en preoperatorio con colangiocarcinoma perihiliar
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del drenaje biliar transhepático percutáneo versus el drenaje biliar endoscópico para disminuir las complicaciones en los pacientes en preoperatorio con colangiocarcinoma perihiliar. Material y Métodos: Repaso ordenado,analítico y recapitulado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje biliar transhepático percutáneo Drenaje biliar endoscópico Complicaciones Preoperatorio Conlangiocarcinoma perihiliar |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del drenaje biliar transhepático percutáneo versus el drenaje biliar endoscópico para disminuir las complicaciones en los pacientes en preoperatorio con colangiocarcinoma perihiliar. Material y Métodos: Repaso ordenado,analítico y recapitulador de cantidad bajo una perspectiva, analítica por medio del parámetro Grade con el fin de identificar certezas encontrados en la ulterior grupo referencial.: Epistemonikos, PubMed, Scielo, Elsevier, Sciencedirect .En los 10 artículos revisados sistemáticamente el 50% (n= 5/10) es metaanálisis, 30% (n= 3/10) son ensayos aleatorizado controlado y el 20 % (n= 2/10) son estudios de cohorte. De acuerdo con los datos logrados del análisis ordenado incluido en este trabajo, provienen de naciones como: Corea (20%), China (20%), Japón (10%), Francia (10%), Holanda (10%), Canadá (10%) EEUU (10%) y Australia (10%). Resultados: Textualmente de los rastros hallados, El 60% (n=6/10) (20, 21, 22,23 25, 27) señalan que el DBTP es más efectivo que el DBE mientras que el 20% (n=2/10) (24,28) indican que el DBE es más efectivo que el DBTP,y el 20% (n=2/10) (19,26) indican que tanto el DBTP como el DBE tienen complicaciones similares en pacientes en preoperatorio con colangiocarcinoma perihiliar. Conclusión: 6 de a 10 artículos evidenciaron que el drenaje biliar transhepático percutáneo es más efectivo que el drenaje biliar endoscópico y debe realizarse como primera opción, 2 de los 10 artículos evidenciaron que el drenaje biliar endoscópico es más efectivo que el drenaje biliar transhepatico percutáneo para reducir días de estancia hospitalaria prolongada y 2 de 10 de investigaciones demostraron que el drenaje biliar endoscópico con el drenaje biliar transhepatico percutáneo tienen complicaciones similares en pacientes en preoperatorio con colangiocarcinoma perihiliar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).