Calidad de información en videos de YouTube sobre el Covid – 19 y la practica odontológica

Descripción del Articulo

Fue evaluar la calidad de información de videos en YouTube sobre el “COVID – 19” y la práctica odontológica. Este trabajo fue un estudio tipo DESCRIPTIVO, OBSERVACIONAL Y TRANSVERSAL, donde se realizó una búsqueda en YouTube con las palabras claves, resultando un total de 1010 videos, los cuáles fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Huaynate, Angie Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“COVID-19” y practica odontológica
“SARS-COV-2” y práctica odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Fue evaluar la calidad de información de videos en YouTube sobre el “COVID – 19” y la práctica odontológica. Este trabajo fue un estudio tipo DESCRIPTIVO, OBSERVACIONAL Y TRANSVERSAL, donde se realizó una búsqueda en YouTube con las palabras claves, resultando un total de 1010 videos, los cuáles fueron sometidos a un primer filtro donde se excluyeron aquellos que presentaron: idioma en inglés (n=17); videos duplicados (n=15); videos irrelevantes (n=31) y videos de conferencias o que excedían los 20 minutos (n=04). En el segundo filtro se utilizó el instrumento DISCERN modificado para evaluar la información de los videos. Los videos se clasificaron si contenían información de calidad de acuerdo con la escala global, para luego ser puntuadas y comprobar si existe información de calidad por medio de la Escala de calidad Global tipo Lickert. De los 36 videos analizados 33 tuvieron información incompleta dividiéndose en 5 (13.8%) videos de mala calidad, 28(77.7%) videos de muy mala calidad y solamente 3 (8.3%) videos tuvieron una información completa que cumple con los 5 criterios de la escala global y además son videos que contienen información de buena calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).