Discapacidad por dolor cervical, discapacidad por dolor lumbar y calidad de sueño en estudiantes de segundo a sexto ciclo de Ingeniería Ambiental de una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación centró su objetivo en: “Determinar la relación entre la discapacidad por dolor cervical, discapacidad por dolor lumbar y la calidad de sueño en estudiantes de ingeniería ambiental de segundo a sexto ciclo de una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2024”. Con resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tena Barrera, Lessli Marinez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor de Cuello
Dolor de la Región Lumbar
Calidad del Sueño
Estudiantes
Neck Pain
Low Back Pain
Sleep Quality
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación centró su objetivo en: “Determinar la relación entre la discapacidad por dolor cervical, discapacidad por dolor lumbar y la calidad de sueño en estudiantes de ingeniería ambiental de segundo a sexto ciclo de una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2024”. Con respecto a los materiales y métodos, su metodología fue un diseño no experimental de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y con un nivel correlacional, la muestra estuvo compuesta por 91 universitarios de 2º a 6º ciclo de ingeniería ambiental. Se aplicó un cuestionario cuyos instrumentos validados fueron: índice de discapacidad cervical (NDI), índice de discapacidad lumbar de Oswestry (ODI), el índice de la calidad del sueño y la aplicación de un método hipotético deductivo. Los resultados obtenidos señalan que el 56% de los universitarios son del sexo femenino, el 64.8% se encuentra entre 18 a 20 años, asimismo, se encontró que en 41.76% de los estudiantes presentaron un grado de discapacidad por dolor cervical moderado, el 52.75% de los estudiantes presentaron un grado de discapacidad por dolor lumbar moderado y el 84,62 % presentaron mala calidad de sueño por lo tanto se observó una relación estadísticamente significativa entre la discapacidad por dolor cervical, discapacidad por dolor lumbar y la calidad de sueño confirmado con la prueba estadística de D de somers junto a una significancia menor al 5%, por lo cual se comprueba la hipótesis propuesta . En conclusión, se evidencia que la presencia de discapacidad a causa por dolor cervical y por dolor lumbar están relacionados con la calidad de sueño en los estudiantes de 2do a 6to ciclo de ingeniería ambiental afectando su funcionalidad y sus actividades de la vida diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).