Influencia del embarazi en la respuesta sexual femenina según trimestre, en usuarias atendidas en consultorio externo de obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unánue en el período de mayo – julio, 2019
Descripción del Articulo
Materiales y Método: Estudio no experimental, descriptivo, cuantitativa, prospectivo y de corte transversal, muestra constituida por 287 gestantes. Resultados: 80,8% tuvieron edad mayor a 19 años; 96,9% convivientes, 89,9% ama de casa, 78,4% tuvieron educación secundaria, 96,5% fueron católicas, 98,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respuesta Sexual Femenina Embarazo Influencia del embarazo |
Sumario: | Materiales y Método: Estudio no experimental, descriptivo, cuantitativa, prospectivo y de corte transversal, muestra constituida por 287 gestantes. Resultados: 80,8% tuvieron edad mayor a 19 años; 96,9% convivientes, 89,9% ama de casa, 78,4% tuvieron educación secundaria, 96,5% fueron católicas, 98,6% tuvieron su primera menstruación entre los 10 a 14 años, 71,4% iniciaron su primera actividad sexual entre 16 a 20 años, 94,5% tuvieron entre 4 a 7 parejas sexuales, 35,2% fueron segundigestas. El interés sexual se encontró disminuido en el I y III trimestre, la complicidad con la pareja estuvo presente algunas veces en el II y III trimestre, la actividad sexual disminuyó una vez por semana en el segundo trimestre y en el tercero disminuyó una sola vez al mes, en el I y II trimestre la búsqueda de la excitación estuvo casi siempre, no se reportó dispareunia en los trimestres, en el I y II trimestre se reportó un orgasmo en la actividad sexual, con respecto a la satisfacción de las actividades coitales, en el I trimestre estuvieron moderadamente satisfechas, en el II y III trimestre estuvieron indiferentes. Conclusión: La respuesta sexual, se encuentra influenciada por el embarazo, ocasionando cambios de disminución del interés sexual, la actividad sexual y orgasmo durante la actividad coital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).