Prevalencia de infección del tracto urinario en gestantes del Hospital Hipólito Unanue año 2015

Descripción del Articulo

El estudio se centró en identificar la prevalencia de infecciones del tracto urinario en las gestantes del Hospital Hipólito Unanue Tacna año 2015. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo con una población total de 1104 casos de infección del tracto urinario en gestantes de las cuales se o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Noles, Katherina Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3146
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades urogeniatles femeninas y complicaciones del embarazo
Infecciones bacterianas
Mujeres embarazadas
Prevalencia
Descripción
Sumario:El estudio se centró en identificar la prevalencia de infecciones del tracto urinario en las gestantes del Hospital Hipólito Unanue Tacna año 2015. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo con una población total de 1104 casos de infección del tracto urinario en gestantes de las cuales se obtuvo una muestra de 259 gestantes elegidas por el método de conveniencia. De la muestra en estudio se encontró un 53, 7% entre edades de 20 – 30 años, 69, 9% tenía un estado civil de convivientes, el 50, 6 % de la población era primigestas, 56, 4 % no obtuvo ningún control prenatal en el I trimestre, el 77, 2 % solo tenía de 1 – 3controles prenatales en II trimestre, 59, 5 % 4 – 6 controles prenatales en III trimestre, 50, 2 presentaron infección del tracto urinario en el III trimestre y 63, 7 % no presento complicaciones más allá de la infección urinaria. Finalmente se llega a las siguientes conclusiones: La prevalencia fue de 31, 45 %, de la muestra obtenida la mayoría eran de edades entre 20 – 30 años, presentándose la mayor cantidad de casos en el tercer trimestre del embarazo y sin complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).