Evaluación de la resistencia a la compresión de una resina compuesta insertada de forma directa incremental frente a inserción en bloque y con resina pre - fotopolimerizada: estudio in vitro, 2021
Descripción del Articulo
Una de las grandes desventajas de las resinas compuestas es su efecto de contracción pos-fotopolimerización cuando son incrementadas en más de 2mm de grosor. Debido a eso existen en el mercado otras alternativas como las resinas Bulk Fill que permiten un incremento de hasta 5mm de grosor mayor y el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas Compuestas Composite Resins Odontología Dentistry Curación por Luz de Adhesivos Dentales Light-Curing of Dental Adhesives https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Una de las grandes desventajas de las resinas compuestas es su efecto de contracción pos-fotopolimerización cuando son incrementadas en más de 2mm de grosor. Debido a eso existen en el mercado otras alternativas como las resinas Bulk Fill que permiten un incremento de hasta 5mm de grosor mayor y el uso de resinas previamente fotopolimerizadas. Objetivo: Determinar que técnica de inserción de resina compuesta en cavidades proximales tiene mayor resistencia a la compresión. Metodología: Fueron confeccionadas 45 muestras de resina con ayuda de unas cavidades en diente de acrílico de 4x10mm que fueron replicados a través de una impresión en silicona de condensación. Las muestras de resina fueron de la Marca Comercial 3M ESPE, divididos en 3 grupo: G1: n=15 (Resina Filtek Z350 XT); G2: n=15 (Resina Filtek Bulk Fill y G3: n=15 (Resina Filtek Z350 más resina fluida Z350 XT). Las inserciones de resina fueron para el G1 técnica incremental de 2mm de grosor; G2 técnica en bloque de un solo incremento de 5mm y G3 técnica mixta de resina fluida con resinas pre-fotopolimerizadas previamente. Las muestras fueron calibradas y medidas con uso de calibrador y sonda periodontal. Una vez obtenidas las muestras, éstas fueron sometidas a una prueba de resistencia a la compresión con el uso de la máquina de ensayo mecánicos y Vernier Digital (LG-CMT-5L Mitutoyo- 200mm). Resultados: La resistencia a la compresión fue de 994.88 Newton utilizando la técnica en bloque; 1458.19 Newton con la técnica incremental y 1241.30 Newton con la técnica de resina pre-polimerizada. Hubo una diferencia significativa de mayor resistencia utilizando la técnica incremental frente a la técnica en bloque (p<0.05). Conclusión: La técnica de inserción de resina de forma incremental tiene mayor resistencia a la fractura comparada a la técnica en bloque y de resinas pre-polimerizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).