Evaluación in vitro de la contracción de las resinas compuestas expuestas a la luz operatoria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la contracción de las resinas compuestas expuestas a la luz operatoria. Se seleccionaron 03 marcas de resinas nano híbridas: PALFIQUE LX5 (Tokuyama Dental), Enamel plus HRi Bio Function (Micerium) y Filtek TM Z350 XT (3M). Se realizó la distribución de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7925 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas, contracción, luz operatoria Propiedades físicas, materiales dentales, odontología restauradora Polimerización, estrés de polimerización, microfiltración Composite resins, polymerization shrinkage, curing light Physical properties, dental materials, restorative dentistry Polymerization, polymerization stress, microleakage http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar la contracción de las resinas compuestas expuestas a la luz operatoria. Se seleccionaron 03 marcas de resinas nano híbridas: PALFIQUE LX5 (Tokuyama Dental), Enamel plus HRi Bio Function (Micerium) y Filtek TM Z350 XT (3M). Se realizó la distribución de las muestras de las resinas previamente dispensadas en un modelador de discos para luego ser llevadas a una lámina porta objetos y superpuesta con una lámina cubre objetos, inmediatamente se colocó encima un bloque de acero de 2.5kg durante 05 segundos para que la resina se extienda y así poder medir con un calibrador electrónico el diámetro del halo formado con su extensión. Las medidas se tomaron en tres tiempos: 0 segundos, 60 segundos y 120 segundos de exposición. Hubo contracción en las 03 marcas de resinas expuestas a la luz operatoria a los 60 y a los 120 segundos, siendo las que presentaron el mayor grado de contracción Micerium y 3M respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).