Las clausulas arbitrales en los servicios contratados en la Municipalidad De Lima Metropolitana 2022. Caso arbitral N°025-2020
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo de investigación analizar el impacto de la ineficacia de las cláusulas arbitrales en los servicios contratados en la Municipalidad de Lima Metropolitana. Se empleó una investigación básica; de enfoque cualitativo; con un diseño de estudio de caso; con un parad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10793 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clausulas arbitrales Contratación Pública Entidades Públicas Libertad Contratacual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo de investigación analizar el impacto de la ineficacia de las cláusulas arbitrales en los servicios contratados en la Municipalidad de Lima Metropolitana. Se empleó una investigación básica; de enfoque cualitativo; con un diseño de estudio de caso; con un paradigma naturalista; con método inductivo; empleando como técnica análisis documental y su instrumento la guía de análisis documental y contando con un escenario de estudio que es la Municipalidad de Lima Metropolitana. Se tuvo como resultado del análisis del caso que la mala implementación de las cláusulas arbitrales en los servicios contratados conlleva en su mayoría la perdida de los casos y recursos que no serán recuperados. Se concluyó que la cláusula arbitral debería tener una mejor implementación en los contratos administrativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).