Efectividad de la movilización miofascial y agentes de alta frecuencia en la intensidad del dolor, rango articular y fuerza prensil de mano en pacientes con epicondilitis del centro terapéutico particular Santa Rosa – Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación busca comparar la efectividad de la movilización miofascial versus los agentes de alta frecuencia en los pacientes con epicondilitis; se realizará la evaluación del dolor, rango articular y la fuerza prensil de mano en los dos grupos de pacientes; la epicondilitis es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Rojas, Giuliana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión del Dolor
Rango del Movimiento Articular
Fuerza de la Mano
Pain Measurement
Range of Motion, Articular
Hand Strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación busca comparar la efectividad de la movilización miofascial versus los agentes de alta frecuencia en los pacientes con epicondilitis; se realizará la evaluación del dolor, rango articular y la fuerza prensil de mano en los dos grupos de pacientes; la epicondilitis es una condición incapacitante que no permite realizar las actividades de la vida diaria de las personas, generando frustración y dolor; también tiene una frecuencia del 40% y una prevalencia del 1-3% de la población general, el tratamiento fisioterapéutico ha demostrado ser eficaz para este tipo de condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).