EFICACIA DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN EN EL ÉXITO DE LA CIRUGÍA SEGURA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la lista de verificación en el éxito de la cirugía segura en pacientes quirúrgicos. Materiales y métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de mú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mata Carhuamaca, Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Seguridad del Paciente quirúrgico
Lista de Verificación
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la lista de verificación en el éxito de la cirugía segura en pacientes quirúrgicos. Materiales y métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Se ubicaron 12 artículos los cuales fueron analizados según el sistema Grade para determinar la fuerza y calidad de evidencia. Resultados: El 100% de la población está constituido por 12 artículos, de los cuales 11 artículos son extranjeros (91.6%) y 1 nacional (8.3%). El 100% de los artículos analizados sistemáticamente evidencian que la lista de verificación es eficaz en el éxito de la cirugía segura en pacientes quirúrgicos. Conclusiones: los 12 artículos analizados sistemáticamente evidencian la eficacia de la lista de verificación en el éxito de las cirugías seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).