Conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura en las enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Angamos, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de la lista de Verificación de Cirugía Segura en las enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Angamos, 2023. Materiales y métodos: el enfoque que se utilizará en este estudio es cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Flores, Gladis Eugloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Centro quirúrgico
Lista de verificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de la lista de Verificación de Cirugía Segura en las enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Angamos, 2023. Materiales y métodos: el enfoque que se utilizará en este estudio es cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo de corte transversal. La población total será compuesta por 30 enfermeras que trabajan en un centro quirúrgico. Para recopilar la información, se empleará un cuestionario desarrollado por Moreta D. en México y validado en Perú por Medina R. y Quispe R. en su tesis profesional llamada "Conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura en las enfermeras del Centro Quirúrgico del policlínico PNP Huancayo, 2020". Dicho cuestionario, que cuenta con una validez de 0.86, consta de 12 preguntas y evalúa los niveles de conocimiento en tres categorías: alto, medio y bajo. Resultados: los resultados serán presentados mediante tablas y/o gráficos con el fin de llevar a cabo un análisis descriptivo. Conclusiones: la investigación constituirá una valiosa contribución al ámbito de la enfermería en el centro quirúrgico, posibilitando la mejora en la calidad y seguridad de la atención brindada a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).