Evaluación in vitro de la actividad antimicrobiana del aceite esencial de eucalyptus sp. (eucalipto) y su comparación con el gluconato de clorhexidina al 0,12% frente a porphyromonas gingivalis
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Eucalipto según el halo de inhibición en concentraciones de 100, 50, 25 y 12.5% comparado a la “clorhexidina al 0,12% frente a la Porphyromonas gingivalis”; con una metodología hipotét...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clorhexidina Eucalyptus Antiinfecciosos Locales Porphyromonas gingivalis Chlorhexidine Anti-Infective Agents, Local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Eucalipto según el halo de inhibición en concentraciones de 100, 50, 25 y 12.5% comparado a la “clorhexidina al 0,12% frente a la Porphyromonas gingivalis”; con una metodología hipotética- deductiva, utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño experimental, la población estará compuesta por tres grupos consistente en dieciocho placas Petri con cepas de Porphyromonas gingivalis recopilados en una muestra de 10 placas Petri en un muestreo será de tipo probabilístico intencional, los resultados de la prueba de Friedman en todos los resultados se presenta un p. valor de 0.000 (< al 0.05%). Concluyendo que si existe diferencia significativa del efecto antibacteriano del aceite esencial de Eucalipto según el halo de inhibición en concentraciones de 100, 50, 25 y 12.5% comparado a la clorhexidina al 0,12% frente a la Porphyromonas gingivalis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).