EFICACIA DE LA PRESIÓN POSITIVA CONTÍNUA EN LA VÍA AÉREA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO

Descripción del Articulo

OBJETIVO: ANALIZAR LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES EN LOS ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE LA EFICACIA DE LA PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO. MATERIAL Y MÉTODO: REVISIONES SISTEMÁTICAS DE 10 ARTÍCULOS. LA MAYORÍA DE L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Nuñez, Denisse Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuro
Distrés respiratorio
Ventilación no invasiva
Presión positiva continua
Descripción
Sumario:OBJETIVO: ANALIZAR LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES EN LOS ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE LA EFICACIA DE LA PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO. MATERIAL Y MÉTODO: REVISIONES SISTEMÁTICAS DE 10 ARTÍCULOS. LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIOS SON DE COHORTES, CON UN 60% PRINCIPALMENTE EN LOS PAÍSES MÉXICO, IRÁN, COLOMBIA Y CALIFORNIA. ENTRE LAS REVISIONES DE METAANÁLISIS, EXPERIMENTALES Y CONTROLADOS ENCONTRAMOS A LOS PAÍSES DE MÉXICO, IRÁN, EE. UU., CON UN 20% (02). Y UN 10% TENEMOS A ESTUDIOS DE ENSAYOS CLÍNICOS PERTENECIENTE A DINAMARCA Y INDIA. RESULTADOS: 9 DE 10 ARTÍCULOS REFIEREN QUE EL USO DE LA PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA ES EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIEN NACIDO PREMATURO, SIN ENBARGO 1 DE 10 ARTÍCULOS REFIEREN QUE EL USO DE CPAP NO ES EFECTIVO, DEBIDO A LA INMADUREZ QUE PRESENTA EL RECIÉN NACIDO, CAUSANDO FRACASO AL TRATAMIENTO. CONCLUSIONES: 9 DE 10 ARTÍCULOS RECOMIENDAN EL USO DE LA PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA, POR SER EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO, MEJORA EL CURSO CLÍNICO DE LOS PACIENTES, ACORTA EL TIEMPO DE ESTANCIA HOSPITALARIA, POR OTRO LADO, 1 DE 10 ARTÍCULOS NO LO RECOMIENDA DEBIDO A LAS COMPLICACIONES Y EL USO PROBABLE DE VENTILACIÓN MECÁNICA, Y DISMINUYE LA INCIDENCIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).