Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar los estudios disponibles sobre la eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos. Materiales y métodos: El estudio responde al enfoque cuantitativo, diseño revisión sistemática, población 21 artículos y la muestra de 10...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Canulación arterial por palpación Canulación arterial por ultrasonido Pacientes críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UWIE_779a328514e00b1fde9a1189e6f6456c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4055 |
| network_acronym_str |
UWIE |
| network_name_str |
UWIENER-Institucional |
| repository_id_str |
9398 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Efficacy of arterial cannulation by ultrasound versus cannulation by palpation in critically ill patients in reducing insertion time |
| title |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| spellingShingle |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción Fuertes Coronado, Shirley Hayda Eficacia Canulación arterial por palpación Canulación arterial por ultrasonido Pacientes críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| title_full |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| title_fullStr |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| title_sort |
Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserción |
| author |
Fuertes Coronado, Shirley Hayda |
| author_facet |
Fuertes Coronado, Shirley Hayda Marcapiña Guaygua, Evelin Noelia |
| author_role |
author |
| author2 |
Marcapiña Guaygua, Evelin Noelia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Aguilar, Rosa María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuertes Coronado, Shirley Hayda Marcapiña Guaygua, Evelin Noelia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Eficacia Canulación arterial por palpación Canulación arterial por ultrasonido Pacientes críticos |
| topic |
Eficacia Canulación arterial por palpación Canulación arterial por ultrasonido Pacientes críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: Sistematizar los estudios disponibles sobre la eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos. Materiales y métodos: El estudio responde al enfoque cuantitativo, diseño revisión sistemática, población 21 artículos y la muestra de 10 estudios, se ubicaron estudios en base de datos Cochrane Plus, Lilacs, Pubmed, Scielo, Elsevier, Epistemonikos. Se realizó valoración crítica e intensiva de cada estudio, a partir de ello, se determinó la calidad de la evidencia y la fuerza de recomendación para cada estudio a través del método de GRADE. Resultados: Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio, de los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 30% (n= 3/10) es revisión sistemática, 70% (n= 7/10) son ensayos aleatorizados controlados; y los artículos proceden de los países de EEUU con el 40%, Dinamarca 10%, India 10%, Tailandia 20% y Japón 10% respectivamente. Finalmente de los resultados obtenidos de la revisión sistemática, del total de 10 artículos revisados (17,18,19,20,21,22,23,24,25,26), el 100% (n= 10/10) muestran que hay evidencia científica suficiente que sugiere una diferencia estadísticamente significativa en la eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en la disminución del tiempo de inserción del catéter en pacientes críticos, Conclusión: La canulación arterial por ultrasonido es la más efectiva en la disminución del tiempo de inserción del catéter comparada con la canulación arterial por palpación en pacientes críticos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-19T21:54:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-19T21:54:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/4055 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/4055 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER Repositorio institucional-WIENER |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
| instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| instacron_str |
UWIENER |
| institution |
UWIENER |
| reponame_str |
UWIENER-Institucional |
| collection |
UWIENER-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/4be7cb2d-f871-4c8f-9d80-caba04617628/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/729c6249-2722-487a-ab8d-06866ef29091/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/b64ba4c5-4977-4a2f-973e-5d1c7b5aee6d/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/57c61728-6f43-4fe8-8ae3-46af220b0ab4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f8c69dcd1fed951d52d0ba92a3e52c5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f586190657fd6abe12a5b5848dfff6c d1f6702e04366e75d972f1d178b5a65c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wiener |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1840902514093850624 |
| spelling |
Pretell Aguilar, Rosa MaríaFuertes Coronado, Shirley HaydaMarcapiña Guaygua, Evelin Noelia2021-01-19T21:54:52Z2021-01-19T21:54:52Z2020-07-26https://hdl.handle.net/20.500.13053/4055Objetivo: Sistematizar los estudios disponibles sobre la eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos. Materiales y métodos: El estudio responde al enfoque cuantitativo, diseño revisión sistemática, población 21 artículos y la muestra de 10 estudios, se ubicaron estudios en base de datos Cochrane Plus, Lilacs, Pubmed, Scielo, Elsevier, Epistemonikos. Se realizó valoración crítica e intensiva de cada estudio, a partir de ello, se determinó la calidad de la evidencia y la fuerza de recomendación para cada estudio a través del método de GRADE. Resultados: Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio, de los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 30% (n= 3/10) es revisión sistemática, 70% (n= 7/10) son ensayos aleatorizados controlados; y los artículos proceden de los países de EEUU con el 40%, Dinamarca 10%, India 10%, Tailandia 20% y Japón 10% respectivamente. Finalmente de los resultados obtenidos de la revisión sistemática, del total de 10 artículos revisados (17,18,19,20,21,22,23,24,25,26), el 100% (n= 10/10) muestran que hay evidencia científica suficiente que sugiere una diferencia estadísticamente significativa en la eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en la disminución del tiempo de inserción del catéter en pacientes críticos, Conclusión: La canulación arterial por ultrasonido es la más efectiva en la disminución del tiempo de inserción del catéter comparada con la canulación arterial por palpación en pacientes críticos.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERRepositorio institucional-WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENEREficaciaCanulación arterial por palpaciónCanulación arterial por ultrasonidoPacientes críticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Eficacia de la canulación arterial por ultrasonido versus canulación por palpación en pacientes críticos en la dismución del tiempo de inserciónEfficacy of arterial cannulation by ultrasound versus cannulation by palpation in critically ill patients in reducing insertion timeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo de Segunda EspecialidadCuidado Enfermero en Emergencias y DesastresUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7190339945288423https://orcid.org/0000-0001-9286-4225https://orcid.org/0000-0001-9286-42251815013118150131https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico021069https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadGonzales Saldaña, Susan HaydeeFuentes Siles, Maria AngelicaRojas Ahumada, Magdalena PetronilaPublicationORIGINALT061_71903399_45288423_S.pdfT061_71903399_45288423_S.pdfapplication/pdf975994https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/4be7cb2d-f871-4c8f-9d80-caba04617628/download7f8c69dcd1fed951d52d0ba92a3e52c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/729c6249-2722-487a-ab8d-06866ef29091/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_71903399_45288423_S.pdf.txtT061_71903399_45288423_S.pdf.txtExtracted texttext/plain57387https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/b64ba4c5-4977-4a2f-973e-5d1c7b5aee6d/download7f586190657fd6abe12a5b5848dfff6cMD53THUMBNAILT061_71903399_45288423_S.pdf.jpgT061_71903399_45288423_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7098https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/57c61728-6f43-4fe8-8ae3-46af220b0ab4/downloadd1f6702e04366e75d972f1d178b5a65cMD5420.500.13053/4055oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/40552025-08-11 16:33:32.436http://creativecommons.org/linceces/byinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uwiener.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).