Conocimientos de prácticas de bioseguridad sobre la viruela símica en el personal de salud en un policlínico privado de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La viruela símica representa un desafío significativo en términos de salud pública a nivel global siendo una enfermedad zoonótica cuya incidencia continúa en nuestro país. Por consiguiente, resulta crucial adquirir un entendimiento profundo sobre esta patología y emplear estrategias preventivas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Fernández, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Contención de Riesgos Biológicos
Containment of Biohazards
Mpox
Mpox (monkeypox)
Personal de Salud
Health Personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La viruela símica representa un desafío significativo en términos de salud pública a nivel global siendo una enfermedad zoonótica cuya incidencia continúa en nuestro país. Por consiguiente, resulta crucial adquirir un entendimiento profundo sobre esta patología y emplear estrategias preventivas con la finalidad de mitigar su propagación y aminorar la incidencia de casos. Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento de prácticas de bioseguridad sobre la viruela símica en el personal de salud en un policlínico privado de Lima, 2023. Materiales y métodos. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de naturaleza básica, diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo compuesta por un total de 50 trabajadores de salud de la especialidad de medicina, enfermería y laboratorio. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultados. Se obtuvo que un 66%, de los encuestados alcanzo un nivel de conocimiento medio, un 22%, obtuvo un nivel de conocimiento bajo, y solo un 12%, alcanzó un nivel de conocimiento alto. Conclusiones: Se determinó que de manera general el nivel de conocimiento es medio. En ese sentido se concluye que es esencial mejorar la formación continua con la finalidad de asegurar una respuesta efectiva ante brotes de enfermedades infecciosas como la viruela símica, garantizando un entorno seguro para el personal de salud y los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).