EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ERGONOMÍA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las evidencias sobre la eficacia de un programa de ergonomía en la prevención de enfermedades musculo esqueléticas en el personal de enfermería. Material y Métodos: Revisión sistemática y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a elección critica, utilizando el sistema de ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Alfaro, Lisseth Elenid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Programa
Enfermería
Trastornos musculo esqueléticos
Ergonomía
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las evidencias sobre la eficacia de un programa de ergonomía en la prevención de enfermedades musculo esqueléticas en el personal de enfermería. Material y Métodos: Revisión sistemática y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a elección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para identificar el grado de evidencia, encontrados en las siguientes bases de datos: PubMed, Sciencedirect, Scielo, Elsevier. De los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 40% (n= 4/10) son ensayo clínico aleatorizado, 30% (n= 3/10) es cuasi experimental y 30 % (n= 3/10) son estudios descriptivos. Proceden de los países de Estados Unidos (20%), Alemania, Irlanda, iraní, Italia, Turquía, Canadá, Israel y China (10% c/u). Resultados: Asimismo de las evidencias encontradas, el 100% (n=10/10) señalan que los programas de ergonomía disminuyen a corto plazo los síntomas más significativos encontrados en el personal de enfermería como; dolores cervicales, lumbares, en los miembros inferiores y adormecimiento en las muñecas. Conclusión: Se concluye que todos los estudios revisados en el presente trabajo, señalan que es necesario la implementación de un programa de ergonomía que involucre diferentes ejercicios para la prevención de enfermedades musculo esqueléticos adaptándolos según el área de trabajo en el personal de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).