Nivel de conocimiento de la mecánica corporal y los trastornos músculo esquelético en el personal técnico de enfermería de una clínica privada, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la mecánica corporal y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería del servicio de hospitalización de la clínica Maison de Sante, sede-Surco,2022”. Metodología: hipotético deductivo, aplicada, correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica corporal Conocimiento Trastornos musculo-esqueléticos Técnicos de la enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la mecánica corporal y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería del servicio de hospitalización de la clínica Maison de Sante, sede-Surco,2022”. Metodología: hipotético deductivo, aplicada, correlativo, población: 35 técnicos de enfermería. Resultados: nivel de conocimiento en la dimensión: aspectos generales: bajo 2.9%, medio 40% y alto 57.1%, dimensión: elementos: bajo 11.4%, medio 71.4% y alto 17.1%, dimensión: directrices: bajo 0%, medio 40% y alto 60%. Trastornos musculo esqueléticos: no tiene dolor 45.7%, leve 45.7%, moderado 8.6% y severo/intolerante 0%. Se observo la relación significativa entre el nivel de conocimiento de la mecánica corporal y los trastornos musculo-esqueléticos con un valor de significancia es 0,000<0,05, por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna es decir que existe una relación entre ambas variables, también se observó, la correlación entre el conocimiento de la mecánica corporal y los trastornos corporales según el coeficiente de Spearman de -0,601 indicando una relación positiva y negativa. En conclusión, ambas variables guardan relación, a mayor nivel de conocimiento de la mecánica corporal menores trastornos musculoesqueléticos sufrirá el técnico de enfermería de dicha clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).