Efecto de un programa de terapia manual en la intensidad de dolor, rango articular y funcionalidad en pacientes con artrosis de rodilla del Hospital Regional del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

Existen diversos estudios que demostraron la efectividad de la terapia manual en mejorar el dolor y rango articular en diversas articulaciones, debido a esta investigación, este estudio busca mejorar las condiciones de vida en nuestros pacientes teniendo como objetivo principal demostrar la efectivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Escalante, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Terapia Manual
Dolor
Rango articular
Funcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Existen diversos estudios que demostraron la efectividad de la terapia manual en mejorar el dolor y rango articular en diversas articulaciones, debido a esta investigación, este estudio busca mejorar las condiciones de vida en nuestros pacientes teniendo como objetivo principal demostrar la efectividad de un programa de terapia manual en los pacientes con artrosis de rodilla que llegan al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional del Cusco, para mejorar la intensidad del dolor, rango articular y funcionalidad. Esta investigación será de enfoque cuantitativo, diseño experimental, sub diseño cuasi experimental. Los instrumentos utilizados en este trabajo de investigación serán: La prueba de Evaluación Visual Análoga para medir el dolor (EVA), el inclinómetro para medir el Rango Articular y el test de KOOS para evaluar la funcionalidad, los cuales tiene altos grados de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).