Factores de riesgo en Parálisis Cerebral en niños menores de 5 años del Programa de Intervención Temprana Hospital Regional Cusco, 2021.
Descripción del Articulo
La parálisis cerebral infantil, son un grupo de trastornos del movimiento y la postura, ocasionando limitación de la actividad, atribuido a una lesión no progresiva en el cerebro inmaduro durante la etapa fetal o los primeros años de vida. Frecuentemente se acompaña de trastornos cognitivos, sensori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prenatal Perinatal Postnatal Parálisis Cerebral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | La parálisis cerebral infantil, son un grupo de trastornos del movimiento y la postura, ocasionando limitación de la actividad, atribuido a una lesión no progresiva en el cerebro inmaduro durante la etapa fetal o los primeros años de vida. Frecuentemente se acompaña de trastornos cognitivos, sensoriales, perceptivos, lenguaje, conducta y crisis epilépticas generalizadas o focales. La Parálisis Cerebral deriva de cualquier evento que altere el desarrollo del cerebro en la etapa prenatal, perinatal o postnatal, ocasionando lesiones irreversibles no evolutivas en cuanto a la lesión, pero si cambiante a lo largo del desarrollo del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).