EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LA SOLUCIÓN DE TAREAS CON RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POMPILIO MARTÍNEZ DE CAJICÁ, COLOMBIA.

Descripción del Articulo

La investigación es cuantitativa, con un diseño cuasi experimental. Se trabajó con una muestra de 299 estudiantes. Primero se proporcionó a cada estudiante un cuestionario de selección múltiple con única respuesta. Luego, para la implementación de la unidad didáctica “Razones trigonométricas” se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Agudelo, Marta Lilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de la matemática
Procesos cognitivos
Unidades didácticas
Análisis didáctico
Razones trigonométricas
Descripción
Sumario:La investigación es cuantitativa, con un diseño cuasi experimental. Se trabajó con una muestra de 299 estudiantes. Primero se proporcionó a cada estudiante un cuestionario de selección múltiple con única respuesta. Luego, para la implementación de la unidad didáctica “Razones trigonométricas” se tomó un grupo experimental de treinta y tres estudiantes de grado décimo y en último lugar, para la evaluación final se aplicó el cuestionario al grupo experimental y grupo control (33 estudiantes). Los resultados del primer cuestionario, permitieron afirmar que el 48 % de los estudiantes de la muestra lograron poner de manifiesto las dimensiones del aprendizaje de la matemática y los procesos cognitivos. Mientras que, la implementación, mostraron que el 75% de los estudiantes aprendieron el tema. Los resultados de la evaluación final revelaron que el 74% de los estudiantes del grupo experimental aprendieron el tema de razones trigonométricas, mientras que, el grupo control solo el 49%. Se concluye que existe relación entre los procesos cognitivos y el aprendizaje de la matemática, cuando, las tareas centran la atención, la percepción y la memoria; procesos cognitivos necesario en el aprendizaje. En consecuencia, La planeación pedagógica de la unidad didáctica permitió que se diera esta relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).