Factores de riesgo y satisfacción laborales en el personal de enfermería de la central de esterilización del Hospital III Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: los factores laborales han ido en aumento, pudiendo afectar el bienestar biológicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y físicos del personal de enfermería, es por ello que se espera que el grado de satisfacción en el trabajo del personal de enfermería, se haya visto alterado. Objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores laborales Satisfacción laboral Enfermería Central de esterilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: los factores laborales han ido en aumento, pudiendo afectar el bienestar biológicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y físicos del personal de enfermería, es por ello que se espera que el grado de satisfacción en el trabajo del personal de enfermería, se haya visto alterado. Objetivo: “Determinar cómo los factores de riesgo laboral se relacionan con la satisfacción laboral en el personal de Enfermería de la Central de Esterilización del Hospital III Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2024”. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra censal estará constituida por 90 personales de enfermería entre licenciados y técnicos del servicio de central de esterilización de un hospital regional de la ciudad de Arequipa. Se usará la encuesta para aplicar el cuestionario semiestructurado de factores laborales, elaborado por Sofía Reymundez Puchare en Ayacucho, y fue validado en el año 2015, y el cuestionario de satisfacción laboral (SL-SPC) el cual fue elaborado por la psicóloga Sonia Palma Carrillodos, ambos cuestionarios en escala de tipo Likert para la población objetivo, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados serán procesados en SPSS versión 23 y las hipótesis se probarán usando la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman que determina la interacción entre las dos variables de análisis y sus elementos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).