PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue desarrollado en una empresa dedicada a brindar servicios logísticos , se realizó bajo la ciencia del diseño y se aplicó al desarrollo del tema “PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET”, pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprovisionamiento Benchmarking Just in Time Picking Sistema de gestión |
id |
UWIE_704ca03e5a737368c7386633e063ebe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/526 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
title |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
spellingShingle |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET Gallardo Reyes, Hugo Alberto Aprovisionamiento Benchmarking Just in Time Picking Sistema de gestión |
title_short |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
title_full |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
title_fullStr |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
title_full_unstemmed |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
title_sort |
PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET |
author |
Gallardo Reyes, Hugo Alberto |
author_facet |
Gallardo Reyes, Hugo Alberto Ypanaque Navarrete, Mirian vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Ypanaque Navarrete, Mirian vanessa |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Reyes, Hugo Alberto Ypanaque Navarrete, Mirian vanessa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprovisionamiento Benchmarking Just in Time Picking Sistema de gestión |
topic |
Aprovisionamiento Benchmarking Just in Time Picking Sistema de gestión |
description |
El presente trabajo fue desarrollado en una empresa dedicada a brindar servicios logísticos , se realizó bajo la ciencia del diseño y se aplicó al desarrollo del tema “PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET”, promoviendo, como su nombre lo dice, una propuesta que minimice los procesos y reduzca costos, sin perder mejorando su eficiencia y agilice la realización de los procesos que permite a la empresa brindar a sus clientes un servicio logístico adecuado de forma oportuna, óptima y competitiva. En esta investigación se realizará el análisis de la situación actual de los procesos de recepción, almacenaje, picking, reposición y despacho de los productos, de tal forma que el objetivo es el de resolver la problemática existente en el área donde se lleva a cabo esta actividad (Almacenes de la empresa DINET S.A.) que genera el retraso la entrega de los productos al cliente PARIS. Al determinar el objeto de estudio se procede a realizar el diagnóstico correspondiente para poder concretar una propuesta de mejora, lo anterior haciendo uso de herramientas estadísticas como son: Diagrama de Pareto, Diagrama Causa-Efecto, Hoja de Verificación, Modelado del Proceso, Matriz PEPSU, Mapeo de procesos y Análisis de riesgos, que ayudarán a clasificar y analizar datos para ser más efectivos en la toma de decisiones, mejorar procesos y actividades. Después de aplicar estas herramientas, en los procesos, se obtuvieron datos y la identificación de los principales puntos que realizaban la demora en los procesos, los cuales demostraron que el tiempo para la culminación de los procesos es deficiente, detectando incumplimiento del procedimiento y falta de indicadores de medición de las actividades, no se tiene la suficiente capacitación para desarrollar las actividades, comunicación inadecuada, falta de trabajo en equipo, software inadecuado, deficiente control de la información de los procesos, falta de control y seguimiento, incumplimiento de tiempo en la entrega de los productos al cliente PARIS. Se propone automatizar el control de los procesos por medio de un sistema informático que permite llevar un adecuado registro y control de los procesos que se ejecutan, así como generar los reportes necesarios para poder agilizar y dar seguimiento a cada uno de estos; ello contribuirá a disminuir, recursos, esfuerzo y tiempo. 12 El equipo de mejora de procesos (EMP) formado para la elaboración de este proyecto estuvo constituido por bachilleres de la carrera de ingeniería de sistemas e informática, y el personal de la empresa DINET S.A. quienes contribuyeron al desarrollo de este trabajo con sus diferentes conocimientos y enfoques |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T16:59:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T16:59:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/526 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/526 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/249f3cc0-cabe-4407-ba6f-ecb242e79f5b/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f44f3fc3-722b-4c3e-af8e-20514053dbea/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/251e58da-8a6a-48ea-a18a-49d85e69880c/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/3010425b-4e94-4c1a-bb3d-8b8b521420a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99014440fc2a3713a020a07679230dae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e48d91180748f5ccaf5c14e53f6b4236 89e56b80cd82c63b2cde9a936c3f9942 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1835828716550225920 |
spelling |
Gallardo Reyes, Hugo AlbertoYpanaque Navarrete, Mirian vanessa2017-06-27T16:59:42Z2017-06-27T16:59:42Z2017https://hdl.handle.net/20.500.13053/526El presente trabajo fue desarrollado en una empresa dedicada a brindar servicios logísticos , se realizó bajo la ciencia del diseño y se aplicó al desarrollo del tema “PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINET”, promoviendo, como su nombre lo dice, una propuesta que minimice los procesos y reduzca costos, sin perder mejorando su eficiencia y agilice la realización de los procesos que permite a la empresa brindar a sus clientes un servicio logístico adecuado de forma oportuna, óptima y competitiva. En esta investigación se realizará el análisis de la situación actual de los procesos de recepción, almacenaje, picking, reposición y despacho de los productos, de tal forma que el objetivo es el de resolver la problemática existente en el área donde se lleva a cabo esta actividad (Almacenes de la empresa DINET S.A.) que genera el retraso la entrega de los productos al cliente PARIS. Al determinar el objeto de estudio se procede a realizar el diagnóstico correspondiente para poder concretar una propuesta de mejora, lo anterior haciendo uso de herramientas estadísticas como son: Diagrama de Pareto, Diagrama Causa-Efecto, Hoja de Verificación, Modelado del Proceso, Matriz PEPSU, Mapeo de procesos y Análisis de riesgos, que ayudarán a clasificar y analizar datos para ser más efectivos en la toma de decisiones, mejorar procesos y actividades. Después de aplicar estas herramientas, en los procesos, se obtuvieron datos y la identificación de los principales puntos que realizaban la demora en los procesos, los cuales demostraron que el tiempo para la culminación de los procesos es deficiente, detectando incumplimiento del procedimiento y falta de indicadores de medición de las actividades, no se tiene la suficiente capacitación para desarrollar las actividades, comunicación inadecuada, falta de trabajo en equipo, software inadecuado, deficiente control de la información de los procesos, falta de control y seguimiento, incumplimiento de tiempo en la entrega de los productos al cliente PARIS. Se propone automatizar el control de los procesos por medio de un sistema informático que permite llevar un adecuado registro y control de los procesos que se ejecutan, así como generar los reportes necesarios para poder agilizar y dar seguimiento a cada uno de estos; ello contribuirá a disminuir, recursos, esfuerzo y tiempo. 12 El equipo de mejora de procesos (EMP) formado para la elaboración de este proyecto estuvo constituido por bachilleres de la carrera de ingeniería de sistemas e informática, y el personal de la empresa DINET S.A. quienes contribuyeron al desarrollo de este trabajo con sus diferentes conocimientos y enfoquesspaUniversidad Privada Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Norbert Wiener - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERAprovisionamientoBenchmarkingJust in TimePickingSistema de gestiónPLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA MINIMIZAR COSTOS. Caso Empresa DINETinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublicationORIGINALT061_44604100_T.pdfT061_44604100_T.pdfapplication/pdf4320614https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/249f3cc0-cabe-4407-ba6f-ecb242e79f5b/download99014440fc2a3713a020a07679230daeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f44f3fc3-722b-4c3e-af8e-20514053dbea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_44604100_T.pdf.txtT061_44604100_T.pdf.txtExtracted texttext/plain187380https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/251e58da-8a6a-48ea-a18a-49d85e69880c/downloade48d91180748f5ccaf5c14e53f6b4236MD53THUMBNAILT061_44604100_T.pdf.jpgT061_44604100_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8586https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/3010425b-4e94-4c1a-bb3d-8b8b521420a8/download89e56b80cd82c63b2cde9a936c3f9942MD5420.500.13053/526oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/5262024-12-13 14:33:42.07http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).