La liquidez y la relación con los estados financieros de la empresa Procesos Automáticos y Mecánicos S.A.C., Lima – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como título La Liquidez y la relación con los Estados Financieros de la empresa Procesos Automáticos y Mecánicos S.A.C., Lima – 2023; con la finalidad de determinar como la liquidez influye en los estados financieros y el beneficio de implementar políticas de cobranzas para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11317 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liquidez Ratios Estados Financieros Políticas de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como título La Liquidez y la relación con los Estados Financieros de la empresa Procesos Automáticos y Mecánicos S.A.C., Lima – 2023; con la finalidad de determinar como la liquidez influye en los estados financieros y el beneficio de implementar políticas de cobranzas para analizar las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa. El tipo de investigación utilizada es de enfoque mixto, porque se analizará, interpretará y validará la información de los datos obtenidos. También es descriptivo, se explica la relación de la variable la liquidez y los estados financieros. La metodología escogida fue teórica, practica y metodológica por la información contable y financiera obtenida. La información que se obtuvo fue netamente de los periodos 2022-2023. Los resultados obtenidos del presente trabajo determinaron la carencia de políticas de cobranza; falta de control de cobranzas, facturaciones fuera de fechas programadas, esta información se obtuvo haciendo un análisis con las ratios financieras. También se realizó una proyección para el periodo 2023 donde se aplicó las propuestas de solución y dio como resultado que los problemas que tenía la empresa disminuyeron pudiendo cumplir con todas sus obligaciones a corto y mediano plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).