Estrategias de cobranza y liquidez en Servicios Financieros Prestacash SRL, Sechura 2018-2022
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo general: Determinar estrategias de cobranza para mejorar la liquidez en servicios financieros Prestacash SRL, Sechura 2018-2022. Se estableció una metodología de investigación básica, con su respectivo enfoque cuantitativo, aplicándose la técnica de la encuesta c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de cobranzas Políticas de cobranza Ratios financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo general: Determinar estrategias de cobranza para mejorar la liquidez en servicios financieros Prestacash SRL, Sechura 2018-2022. Se estableció una metodología de investigación básica, con su respectivo enfoque cuantitativo, aplicándose la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario. La población estuvo compuesta por 20 colaboradores, la muestra por 10 colaboradores del área de créditos y cobranzas y área legal. Como resultados se determinó que en el año 2018 la empresa obtuvo una liquidez de 21.64%, en el 2019 un 9.79%, en el 2020 un 1.44% y en el 2021 un 0.98%; por lo que se indicó que el transcurrir de los años las empresas viene disminuyendo su nivel liquidez. Una de la conclusión fue la determinación de estrategias de cobranza para mejorar la liquidez, que se basa en los siguientes como son; los procedimientos de cobranza, políticas de cobranzas y las gestiones de recuperación, las cuales son necesarias e importantes para mejorar la liquidez en servicios financieros Prestacash SRL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).