Análisis de las cuentas por cobrar de una empresa de decoración de interiores, Lima 2018.

Descripción del Articulo

Actualmente las empresas de este rubro por motivos de incrementar sus niveles de ventas están optando por facilitar créditos a sus clientes, pero presentan el riesgo de no recuperar su liquidez dentro de los plazos de crédito otorgados, ocasionando de esa forma que no se realice una adecuada gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Huerta, Katherine Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo de crédito
Cuentas por cobrar
Cartera morosa
Liquidez
Clientes
Descripción
Sumario:Actualmente las empresas de este rubro por motivos de incrementar sus niveles de ventas están optando por facilitar créditos a sus clientes, pero presentan el riesgo de no recuperar su liquidez dentro de los plazos de crédito otorgados, ocasionando de esa forma que no se realice una adecuada gestión de las cuentas por cobrar, y por motivos de falta de liquidez la empresa busca financiarse mediante préstamos de entidades financieras, para afrontar sus obligaciones económicas dentro del corto plazo, ante esto se debe analizar a que clientes es favorable el otorgamiento de crédito y al final no sobrepasen los días más de lo permitido y convertirse en una cartera morosa, con posibilidad de cobro o en una cuenta incobrable. La presente investigación tiene como metodología el enfoque cualitativo, se ha utilizado como método, el estudio de caso, también se recopilo información mediante la entrevista y el análisis de datos fue la triangulación con el apoyo de la información de las unidades informantes. Los resultados obtenidos indicaron que las cuentas por cobrar son de gran importancia para que la empresa tenga liquidez dentro de los plazos establecidos en concordancia de las ventas que realiza a sus diversos clientes, contar con una adecuada gestión de cobro y que los procesos de cobranza se cumplan, para que la empresa cumpla con sus obligaciones comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).