“RECUENTO DE LEUCOCITOS POR EL MÉTODO DE SEDIMENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL MÉTODO DE CÁMARA DE NEUBAUER EN ORINA RECOLECTADAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO DEL INSTITUTO MATERNO PERINATAL (INMP) DE LIMA EN EL AÑO 2017”
Descripción del Articulo
El análisis de orina es el primer y la más importante prueba de laboratorio en la evaluación de un paciente con sospecha de enfermedad renal y proporciona muchos datos valiosos. El examen del sedimento urinario es de gran utilidad para establecer el diagnóstico de infección del tracto urinario, sobr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de sedimentación Método de cámara de Neubauer r-Pearson Mujeres Gestantes Instituto materno perinatal (INMP) |
Sumario: | El análisis de orina es el primer y la más importante prueba de laboratorio en la evaluación de un paciente con sospecha de enfermedad renal y proporciona muchos datos valiosos. El examen del sedimento urinario es de gran utilidad para establecer el diagnóstico de infección del tracto urinario, sobre todo al detectar una bacteriuria asintomática, así como también a través de la cámara de Neubauer a través de los recuentos de leucocitos. Objetivo: Determinar la relación del recuento de leucocitos por el método de sedimentación y el método de cámara de Neubauer en orinas recolectadas en el laboratorio clínico del Instituto Materno Perinatal (INMP) de Lima en el año 2017 Materiales y métodos: Se realizó una selección de 68 muestras de mujeres gestantes. El presente estudio es de tipo cuantitativo, correlacional y prospectivo, se obtuvo mediante un procedimiento estadístico por la prueba de correlación r-Pearson del recuento de leucocitos obtenidos del sedimento urinario y cámara de Neubauer. Resultados: Se encontró el valor de 0.730 de correlación con el estadístico de r-Pearson entre los métodos sedimentación y el método de cámara de Neubauer. La cámara de Neubauer obtuvo una Sensibilidad 100.0%, Especificidad 32.6%, Valor predictivo positivo 46.3%, Valor predictivo negativo 100.0%, Certeza diagnóstica 57% y, Cociente de probabilidades positivo y negativo 1.48 y 0 respectivamente. Conclusión: se encontró una buena correlación el entre método de sedimentación y el método de cámara de Neubauer, para identificar leucocitos presentando, sensibilidad (100%), especificidad (32.6%) valor predictivo positivo (46.3%), valor predictivo negativo (100%), demostrando que a pesar de tener buena correlación no aplica como prueba diagnóstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).