Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer una propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en las actividades turísticas de los baños termales de Churín, de tal manera se utilizó tres soluciones para resolver los problemas que enfrenta el distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo sostenible Identidad cultural Desarrollo social Desarrollo medioambiental Desarrollo económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UWIE_6b1e81f18d32168d0266af56c7bd3174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5291 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Proposal of cultural identity to improve the development of sustainable tourism in the thermal baths of Churín, district of Pachangará - Oyón, Lima 2021 |
title |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
spellingShingle |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 Clavijo Garcia, Jhunior Jose Turismo sostenible Identidad cultural Desarrollo social Desarrollo medioambiental Desarrollo económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
title_full |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
title_fullStr |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
title_sort |
Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021 |
author |
Clavijo Garcia, Jhunior Jose |
author_facet |
Clavijo Garcia, Jhunior Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solano Lavado, Mariela Stacy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Clavijo Garcia, Jhunior Jose |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Turismo sostenible Identidad cultural Desarrollo social Desarrollo medioambiental Desarrollo económico |
topic |
Turismo sostenible Identidad cultural Desarrollo social Desarrollo medioambiental Desarrollo económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer una propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en las actividades turísticas de los baños termales de Churín, de tal manera se utilizó tres soluciones para resolver los problemas que enfrenta el distrito de Churín, respecto al turismo sostenible dentro de las actividades turísticas. Mediante el análisis de la información recaudada, perteneciendo a tres subcategorías de la categoría problema: el desarrollo económico, el desarrollo social y desarrollo medioambiental. Para ello se designó la creación de la propuesta de identidad cultural. Para ello se solicitó el apoyo de la población, así como el apoyo de la municipalidad dentro del ámbito turístico. Para ello se requirió una recopilación de datos con la cual se tuvo una población de 1834 habitantes, siendo la muestra solo las personas que sean partícipes directos de las actividades turísticas con lo cual 70 personas fueron seleccionadas para la recopilación de información. Así también se utilizó las entrevistas como medio de recaudación de información y fueron 3 los entrevistados, primero el alcalde del distrito de Pachangará, seguido del gerente general del área de turismo del distrito de Churín y finalmente el gerente de la agencia de turismo Asortur. La propuesta contiene herramientas digitales que permitirán que el poblador tenga un buen dominio del turismo sostenible, así como también se propone mejorar la identidad cultural concientizándolos desde el colegio, a través de grupos de brigadas, creando un plan de degradación de biodiversidad en los baños termales, cuidando los espacios de conservación, y el mismo patrimonio del lugar. Finalmente se concluye que la población de Churín no cuenta con las herramientas para apoyar el turismo sostenible, para ello se ha recomendado seguir la propuesta planteada y las actividades que las complementan. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-06T23:23:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-06T23:23:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5291 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5291 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional-WIENER Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2f813365-2198-4472-9c14-7019e57ac618/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d7eb2696-0c47-49be-b009-f43db6ee58f0/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/69bcd1c3-da95-47a4-9223-54b0337fc209/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1cd537e4-bed3-46a7-bd67-26c62b63d853/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70d54a76752bc83eedf7083618b2f031 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 161933221c403dc1c704d1bcd9d84bc2 6bbded8997bcfa86cb0e84dc438a2676 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1835828909387546624 |
spelling |
Solano Lavado, Mariela StacyClavijo Garcia, Jhunior Jose2022-01-06T23:23:45Z2022-01-06T23:23:45Z2021-10-01https://hdl.handle.net/20.500.13053/5291El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer una propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en las actividades turísticas de los baños termales de Churín, de tal manera se utilizó tres soluciones para resolver los problemas que enfrenta el distrito de Churín, respecto al turismo sostenible dentro de las actividades turísticas. Mediante el análisis de la información recaudada, perteneciendo a tres subcategorías de la categoría problema: el desarrollo económico, el desarrollo social y desarrollo medioambiental. Para ello se designó la creación de la propuesta de identidad cultural. Para ello se solicitó el apoyo de la población, así como el apoyo de la municipalidad dentro del ámbito turístico. Para ello se requirió una recopilación de datos con la cual se tuvo una población de 1834 habitantes, siendo la muestra solo las personas que sean partícipes directos de las actividades turísticas con lo cual 70 personas fueron seleccionadas para la recopilación de información. Así también se utilizó las entrevistas como medio de recaudación de información y fueron 3 los entrevistados, primero el alcalde del distrito de Pachangará, seguido del gerente general del área de turismo del distrito de Churín y finalmente el gerente de la agencia de turismo Asortur. La propuesta contiene herramientas digitales que permitirán que el poblador tenga un buen dominio del turismo sostenible, así como también se propone mejorar la identidad cultural concientizándolos desde el colegio, a través de grupos de brigadas, creando un plan de degradación de biodiversidad en los baños termales, cuidando los espacios de conservación, y el mismo patrimonio del lugar. Finalmente se concluye que la población de Churín no cuenta con las herramientas para apoyar el turismo sostenible, para ello se ha recomendado seguir la propuesta planteada y las actividades que las complementan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byRepositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERTurismo sostenibleIdentidad culturalDesarrollo socialDesarrollo medioambientalDesarrollo económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021Proposal of cultural identity to improve the development of sustainable tourism in the thermal baths of Churín, district of Pachangará - Oyón, Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en Turismo y HoteleríaUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ingeniería y NegociosAdministración en Turismo y Hotelería70215067https://orcid.org/0000-0002-1752-530009911082http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis014086http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalDondero Cassano, Pietro Pablo GuissepiGarcía Chumioque, Florisa GracielaRamos Zamora, Edil FernandoPublicationORIGINALT061_70215067_T.pdfT061_70215067_T.pdfapplication/pdf5390435https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2f813365-2198-4472-9c14-7019e57ac618/download70d54a76752bc83eedf7083618b2f031MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d7eb2696-0c47-49be-b009-f43db6ee58f0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_70215067_T.pdf.txtT061_70215067_T.pdf.txtExtracted texttext/plain187707https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/69bcd1c3-da95-47a4-9223-54b0337fc209/download161933221c403dc1c704d1bcd9d84bc2MD53THUMBNAILT061_70215067_T.pdf.jpgT061_70215067_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7027https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1cd537e4-bed3-46a7-bd67-26c62b63d853/download6bbded8997bcfa86cb0e84dc438a2676MD5420.500.13053/5291oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/52912024-12-13 12:12:23.9http://creativecommons.org/linceces/byinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).