Responsabilidad social y desarrollo sostenible en los baños termales de Churín – 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo central, determinar la relación entre la responsabilidad social y el desarrollo sostenible en los baños termales de Churín – 2022. Con una muestra de 28 trabajadores de las instalaciones: La Juventud, La Meseta, y El Complejo Ecológico Mamahuarmi, a quiénes se aplicó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Calzado, Yulysa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Desarrollo sostenible
Sostenibilidad económica
Sostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo central, determinar la relación entre la responsabilidad social y el desarrollo sostenible en los baños termales de Churín – 2022. Con una muestra de 28 trabajadores de las instalaciones: La Juventud, La Meseta, y El Complejo Ecológico Mamahuarmi, a quiénes se aplicó una encuesta de 15 ítems sobre Responsabilidad social, y 11 ítems sobre Desarrollo sostenible. Siendo un estudio de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La significancia calculada fue inferior al 5%, determinando que la responsabilidad social se relaciona positivamente con el desarrollo sostenible en los baños termales de Churín – 2022; siendo una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.679. Se concluye que, en los baños termales la Juventud, la Meseta, y el Complejo Ecológico Mamahuarmi, se mantiene una pasable gestión de Recursos Humanos, pocas veces se asegura la salud e integridad de los trabajadores y usuarios, no suelen adaptarse a los cambios, solo en determinadas ocasiones trabajan en conjunto con comunidades locales, y muy pocas veces fomenta el respeto y respaldo de los derechos humanos; por ello, se evidencia un regular alcance de sostenibilidad económica, sostenibilidad medioambiental y sostenibilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).