Acanthamoeba spp. un agente oportunista en infecciones humanas

Descripción del Articulo

Las amebas de vida libre (AVL) se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza, siendo Acanthamoeba spp. el género más aislado del suelo, aire, aguas tratadas para consumo, agua de mar, lagos y aguas termales. El presente trabajo aborda las características de Acanthamoeba spp., su biología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Vílchez, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5471
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.04.01.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amebas de vida libre
Acanthamoeba spp.
Meningoencefalitis
Encefalitis granulomatosa amebiana (EGA)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:Las amebas de vida libre (AVL) se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza, siendo Acanthamoeba spp. el género más aislado del suelo, aire, aguas tratadas para consumo, agua de mar, lagos y aguas termales. El presente trabajo aborda las características de Acanthamoeba spp., su biología, las patologías que afectan a humanos; además, el diagnóstico microbiológico y molecular, que es una herramienta que ha venido mejorándose con el avance de la tecnología. La clave es la identificación de la ameba, para lograr una buena intervención clínica y terapéutica. Finalmente exponemos las combinaciones terapéuticas exitosas en los escasos reportes clínicos existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).