Efectividad del destete protocolizado para reducir la duración de la ventilación mecánica en paciente en unidades críticas.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar los resultaos encontrados sobre la efectividad del destete protocolizado en comparación con el destete no protocolizado para reducir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. Material y Métodos: Revisión sistemática basada en una lectura crítica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Montalvo, Roberto Carlos, Gordillo Fernández, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Destete
Ventilación Mecánica
Protocolo
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar los resultaos encontrados sobre la efectividad del destete protocolizado en comparación con el destete no protocolizado para reducir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. Material y Métodos: Revisión sistemática basada en una lectura crítica y teniendo como soporte el sistema de evaluación GRADE para poder determinar del grado de evidencia de las investigaciones científicas que han sido consultadas en las siguientes bases de datos Researchgate, Elsevier, Scielo, PubMed, Epistemonikos y Wiley Onlinelibrary. Correspondiendo el 80% de alta calidad como se detalla a continuación: el 10% (1/10) es metaanálisis, 40% (4/10) son revisiones sistemáticas, el 30% (3/10) son ensayo controlado aleatorizado y el 20% de moderada calidad siendo el 20% (2/10) son estudios de cohorte, provienen de los países de Inglaterra (20%), seguida de Portugal (10%), Irlanda (10%), Australia (10%), Corea del Sur (10%), Brasil (10%), Canadá (10%), Estados Unidos (10%) y Turquía (10%). Resultados: El 100% (n=10/10) señalan que el destete protocolizado es eficaz para reducir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas. Conclusión: El destete protocolizado es efectivo para reducir la duración de la ventilación mecánica en pacientes en unidades críticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).