“Conocimiento del profesional de enfermería en el manejo de catéter central de inserción periférica (PICC) en la unidad de cuidados intensivos neonatales, hospital San Juan Bautista, Huaral 2021”

Descripción del Articulo

Los prematuros por lo general, son ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, debido a su larga estadía en hospitalización requieren el uso de dispositivos de acceso venoso de larga duración. El catéter central de inserción periférica (PICC), es un avance en la terapia intravenosa de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Alvarez, Violeta Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Recien nacido prematuro
Catéter
Central de inserción periférica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los prematuros por lo general, son ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, debido a su larga estadía en hospitalización requieren el uso de dispositivos de acceso venoso de larga duración. El catéter central de inserción periférica (PICC), es un avance en la terapia intravenosa de larga permanencia y su uso actualmente está aumentando, es de mayor comodidad para el paciente, menos punciones e complicaciones, su inserción es realizada por una Enfermera. Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimiento del profesional de Enfermería en el manejo del catéter central de inserción periférica (PICC), en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Hospital San Juan Bautista - Huaral 2021. Métodos: El estudio descriptivo, cuantitativo y transversal. La población y muestra estará formado por 12 Enfermeras especialistas en Cuidados Intensivos Neonatal, que trabajan en la UCIN, en el tercer trimestre del 2021. El instrumento: el cuestionario tipo Likert de 26 preguntas cerradas. el análisis de datos: mediante tablas y gráficos, mediante el programa Microsoft Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).